°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Trámites para ejercer medicina en Puerto Rico

juanagustin77

Solo quiero saber si los médicos especialistas ( yo ya llevo 20 años como cirujano de rodilla ) necesitan reválida para ejercer ?

See also

Vivir en Puerto Rico: la guía para °µÍø½ûÇøriadosReconocimiento de títulos extranjeros en Puerto RicoHomologar el titulo de medico en Puerto RicoRevalid del título de medicina en Puerto RicoRevalidad título de medicina en Puerto Rico
Javier

@juanagustin77



Para ejercer la medicina en Puerto Rico, generalmente debes seguir una serie de trámites y obtener la autorización correspondiente. Aquí hay algunos pasos generales que podrías tener que seguir, pero ten en cuenta que los requisitos específicos pueden cambiar, y es importante verificar la información actualizada con las autoridades pertinentes:


1. **Convalidación de Título:**

   - Deberás convalidar tu título de médico español en Puerto Rico. Esto se realiza a través del Departamento de Estado de Puerto Rico. Puede requerir la presentación de documentos como tu título, expediente académico, y otros documentos relacionados.


2. **Exámenes y Certificaciones:**

   - Es posible que debas realizar exámenes y obtener certificaciones adicionales. En algunos casos, podrías tener que rendir el Examen de Licenciamiento Médico de Puerto Rico.


3. **Registro Profesional:**

   - Inscribirte en el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico o en la Junta de Medicina de Puerto Rico, según lo que corresponda. Esto puede implicar llenar formularios, pagar tarifas y proporcionar la documentación requerida.


4. **Conocimiento del Idioma:**

   - Algunas autoridades podrían requerir evidencia de tu competencia en español, ya que es el idioma principal en Puerto Rico.


5. **Experiencia Clínica:**

   - Puede ser necesario demostrar cierta experiencia clínica o completar horas de prácticas supervisadas.


6. **Verificación de Antecedentes:**

   - Es posible que debas someterte a una verificación de antecedentes y proporcionar referencias profesionales.


7. **Seguro de Responsabilidad Profesional:**

   - Obtener un seguro de responsabilidad profesional es una práctica común para los profesionales médicos.


8. **Mantenimiento de la Licencia:**

   - Una vez que obtienes la licencia, es importante cumplir con los requisitos de mantenimiento, que pueden incluir educación continua.


Es fundamental comunicarte directamente con el Departamento de Salud de Puerto Rico, el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico o la Junta de Medicina de Puerto Rico para obtener la información más actualizada y específica para tu situación.