Menu
Buscar
Revista
Buscar

Busco información para instalarme en Uruguay como pensionista español

africaok

INFORMACION DEL PAIS

See also

Vivir en Uruguay: la guía para riadosAbogados para ejercer en UruguayPuedo trabajar de arquitecto en Uruguay con mi titulo de la UBA?Trabajar como médicoRegistro de nacimiento en Uruguay
Javier

@africaok

Bienvenido a :)


¿Que tipo de información buscas concretamente?


Te comento algunos puntos importantes:


✅ 1. Residencia legal en Uruguay como pensionista (residencia permanente)


Uruguay permite a los extranjeros solicitar la residencia legal si demuestran medios de vida estables, como una pensión. No hay edad mínima.


📄 Documentos necesarios (original + copia):

  1. Pasaporte español vigente.
  2. Certificado de nacimiento.
  3. Certificado de antecedentes penales del país de residencia de los últimos 5 años (apostillado).
  4. Documento que acredite tu pensión: resolución o certificado oficial con el monto (apostillado y traducido si es necesario).
  5. Comprobante de domicilio en Uruguay (contrato de alquiler, carta notarial si vives con un tercero, etc.).
  6. Carné de salud uruguayo (se obtiene tras llegar a Uruguay).


👉 Todo documento extranjero debe estar apostillado y en algunos casos, traducido al español por traductor público en Uruguay.


🏛️ Dónde se tramita:


Dirección Nacional de Migración (Montevideo o interior del país).

Sitio web oficial:


💸 2. Prueba de ingresos como pensionista


Debes demostrar que tienes ingresos mensuales suficientes y estables para vivir en Uruguay sin trabajar. No hay un monto fijo, pero suele aceptarse una pensión mínima de alrededor de 1.500 USD mensuales para una persona sola.


Puedes abrir una cuenta bancaria local y depositar allí tu pensión para justificar ingresos constantes si así lo requiere el trámite.


🏥 3. Acceso a la salud


Una vez tengas tu carné de salud, puedes optar por afiliarte a una mutualista privada (sistema mixto), o utilizar los servicios públicos. Muchas personas mayores eligen mutualistas como CASMU o Médica Uruguaya.


📬 4. Otros beneficios y aspectos útiles


Puedes entrar como turista y cambiar tu estatus a residente desde Uruguay.

Puedes importar tus pertenencias personales libres de impuestos como nuevo residente.

Uruguay permite la doble nacionalidad, por lo que no perderías la española.


✈️ Consejo final

Te recomiendo  empezar por contactar al Consulado de Uruguay en España antes de viajar para confirmar qué documentos llevar ya apostillados, y una vez en Uruguay, iniciar el trámite en la Dirección Nacional de Migración. También puedes consultar , tiene mucha información general sobre el país de gran utilidad.


Ya me comentas hacia donde tiras y si necesitas más información.


Saludos,


Javier

Equipo