Desde mi punto de vista, un alojamiento depende de la zona a la que te mudes. Aquà en Madrid es caro, pero la diferencia con otras zonas (Valencia, Galicia o Barcelona) no es tan astronómica. Un estudio de 30 m2 puede costar tranquilamente 400-600 euros. En las afueras de Madrid se pueden alquilar estudios más grandes, de 50 m2, por 500 euros, con lo cual no está mal, pero olvÃdate si vas sin coche (y con los precios de la gasolina, mejor pensárselo si hay que desplazarse a diario a Madrid).
El transporte público no es caro, teniendo en cuenta que se puede comprar un abono mensual multitransporte dependiendo el precio de las zonas que abarque.
La comida, comiendo muchas verduras y caminando para encontrar buenos precios, te puedes gastar pongamos 200 a 300 euros al mes, uno solo, y viviendo sin lujos.
Para la salud, no es necesario contratar un seguro ya que si trabajas te cubre la seguridad social, pero es necesario tener en cuenta que si uno tiene enfermedades crónicas o complicadas, a veces los especialistas pueden tardar mucho en dar cita, y en esos casos puede compensar la sanidad privada. En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, lamentablemente, la sanidad está en decadencia gracias a los intereses en privatizarla, pero te puedo asegurar que la sanidad española es quizás la mejor del mundo y espero que lo siga siendo con el esfuerzo de todos. En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ tendremos problemas, pero hay cosas muy buenas que tenemos y podemos dar ejemplo.
La educación es gratuita y es bastante buena. Las escuelas tienen medios y, si bien a veces carecen de algunas cosas, no sucede como en mi paÃs de origen (Argentina), que en la facultad pública se caÃan pedazos de techo o te morÃas de frÃo en invierno porque no habÃa presupuesto para arreglar los vidrios de las ventanas (aún asà la educación en Argentina es muy buena, pero sin recursos).
De la gasolina mejor no hablemos. Si es posible evitar el coche, mejor. En Madrid capital se puede uno desplazar en bicicleta. La electricidad también es cara, pero depende de la forma de vida de cada uno. Mi abuela me enseñó a ser responsable, apagar las luces, no malgastar, y yo por suerte no gasto mucho. Se pueden instalar aparatos de bajo consumo y bombillas. El problema es cuando compras un aparato de clase energética C (consumo alto) porque es más barato y no te das cuenta que acabarás pagando la diferencia en tus facturas de electricidad. Mejor siempre comprar CLASE A.
Para telefonÃa yo recomiendo Vodafone fijo (20 euros al mes) y móvil, aunque el móvil también se puede utilizar con el fijo en un solo teléfono, te llevas el fijo adonde quieres, etc. Internet es caro, y mi experiencia es buena con Jazztel y Telefónica. Por 33 euros al mes tienes Jazztel máxima velocidad. Telefónica es más cara, pero no es mala.
Para comer en restaurantes de Madrid los menús al mediodÃa suelen rondar entre los 7 y los 12 euros. Para comer por la noche quizás 20 euros. A cambio, sabes que comes bastante bien. La comida española es muy buena. Pero mejor ahorrar y comer en casa, sano y barato.
Un café puede costarte 1,20 y una cerveza 2 euros, pero son de buena calidad.
El cine es caro, caro, caro, y en 3D el precio parece que también es en 3D. Ahora hay servicios de pago por internet que pueden costar como 3 o 4 euros la pelÃcula (Voddler por ej).
En fin, que vivir en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es muy bueno, pero no es tan fácil o idÃlico como puedan creer fuera. Hay que venir con ganas de sacrificarse y con el tiempo uno se acomoda y se siente bien, rodeado de gente maravillosa y en un lugar maravilloso.