
Estados Unidos es un paÃs enorme formado por un grupo étnico muy diverso. Tanto el estilo de vida, los paisajes y la cultura varÃan considerablemente de una región a otra. En Estados Unidos se pueden encontrar comunidades profundamente religiosas y conservadoras, ciudades modernas y progresistas, espectaculares paisajes montañosos y áridos desiertos. Aun asÃ, se puede afirmar que con el paso del tiempo se ha desarrollado un estilo de vida o un carácter exclusivamente estadounidense que muchos reconocerán.
Los °µÍø½ûÇøriados que viven en Estados Unidos suelen considerar que, en general, los estadounidenses son amables, optimistas y generosos. Sigue leyendo para conocer algunos de los principios del modo de vida y la sociedad estadounidenses, pero recuerda que se trata de una descripción general y que en un paÃs tan grande siempre habrá muchas excepciones a la regla.
Diversidad cultural en Estados Unidos
Aunque Estados Unidos tiene una larga y turbulenta historia en lo que respecta a cuestiones raciales, no se puede negar que es un crisol de culturas, etnias y orÃgenes, y que lo ha sido desde su creación. Algunas comunidades se integran más que otras, mientras que otras siguen siendo grupos culturales distintos. Dependiendo de dónde hayan aterrizado, los °µÍø½ûÇøriados se encontrarán con un abanico diverso de gentes, lenguas y tradiciones, lo que dará lugar a una experiencia enriquecedora y multicultural.
Libertad e individualismo en Estados Unidos
El estilo de vida estadounidense hace especial hincapié en la libertad personal y el individualismo. Los °µÍø½ûÇøriados pueden notar la sensación de autonomÃa y autoexpresión que impregna varios aspectos de la vida, desde las opciones profesionales hasta las creencias personales, pasando por la forma en que la gente habla de sà misma y de su vida. Esto puede resultar chocante si se procede de un paÃs que favorece una mentalidad más colectivista, pero es parte de lo que ha construido el aspecto de vida libre, extravagante y emocionante de Estados Unidos.
La familia en Estados Unidos
La unidad familiar tradicional es la más común en Estados Unidos, aunque hay familias formadas por cualquier combinación de relaciones. Aunque el matrimonio antes de tener hijos solÃa ser la norma, las parejas no casadas y los hogares monoparentales son igual de comunes ahora. Las familias estadounidenses valoran la individualidad, y los estigmas del pasado contra los distintos tipos de familia se están convirtiendo rápidamente en cosa del pasado. Aun asÃ, la convivencia de varias generaciones no es algo habitual.
A medida que los niños crecen, se vuelven más independientes. Los estadounidenses se consideran adultos a la edad de 18 años, que coincide con la graduación de la escuela secundaria. Es normal que los adultos jóvenes vivan solos, aunque sea en la misma ciudad que sus padres. El hecho de que Estados Unidos se centre en la felicidad y la realización personal significa que es habitual que las familias vivan separadas por motivos de trabajo o preferencias personales.
Conciliación de la vida laboral y familiar en Estados Unidos
Los estadounidenses trabajan mucho, más horas que cualquier otro paÃs industrializado. Parte de esta norma es la idea del sueño americano y de que se puede conseguir cualquier cosa si se trabaja lo suficiente. Es probablemente la parte más importante de la vida en Estados Unidos, hasta el punto de que un trabajo es casi sinónimo de la identidad de una persona. De hecho, a diferencia de muchas culturas, preguntar a una persona a qué se dedica es una pregunta habitual y no se considera grosera ni intrusiva. En la vida laboral estadounidense, ganar dinero es el objetivo supremo, y no se considera grosero decirlo.
Un inconveniente asociado a este estilo de vida es que muchos estadounidenses no tienen muchas vacaciones pagadas (también conocidas como vacaciones anuales), o incluso cuando las tienen, no siempre las utilizan. El trabajador estadounidense medio disfruta de 11 dÃas de vacaciones pagadas al año, lo que puede resultar chocante para quienes proceden de paÃses con una ley laboral más consolidada. Muchos paÃses europeos suelen ofrecer vacaciones pagadas más generosas. No es raro que los empleados de paÃses como Francia, Alemania y el Reino Unido tengan un mÃnimo legal de 20 a 30 dÃas de vacaciones pagadas al año.
Informalidad y franqueza en Estados Unidos
Los estadounidenses son muy informales en su forma de hablar, vestir y comportarse. Tutearse, como presentarse a la gente por su nombre de pila o dirigirse a las personas mayores por su nombre de pila, y sentarse sin que nadie se lo pida, se consideran comportamientos normales. Esto no se considera de mala educación, sino más bien un resultado de su idea de igualdad. Los estadounidenses también prefieren ir al grano. Valoran el contacto visual y la franqueza, y prefieren tratar los problemas discutiéndolos. Dan mucha importancia a las opiniones personales. También se fomenta el intercambio de ideas y el diálogo abierto sobre cualquier tema, especialmente en un entorno académico.
Igualdad en Estados Unidos
La Constitución estadounidense establece la idea de que todo el mundo debe tener las mismas oportunidades. Estados Unidos no tiene monarquÃa ni tÃtulos. Cualquier ciudadano natural puede presentarse a un cargo público. Esta creencia ha conformado los valores de informalidad de los estadounidenses y la expectativa de movilidad ascendente. Aunque muchos argumentarÃan que esta igualdad está lejos de hacerse realidad, especialmente para los grupos minoritarios, existe una creencia ideológica general en la idea, aunque no se demuestre sistemáticamente en la práctica.
Consumo en Estados Unidos
Aunque la mayorÃa no se sentirÃa orgullosa de reconocerlo, hay que decir que los estadounidenses son los mayores consumidores del mundo. El mantra "cuanto más grande, mejor" marca el estilo de vida de los estadounidenses, y a muchos °µÍø½ûÇøriados les chocan las raciones de los restaurantes, el tamaño medio de las casas y los gastos de los estadounidenses. Puede resultar chocante encontrarse con la variedad y cantidad de productos de consumo en Estados Unidos, sobre todo si se procede de un paÃs menos rico, pero pronto te acostumbrarás a la comodidad de los comercios abiertos 24 horas al dÃa, 7 dÃas a la semana, a la abundancia de centros comerciales y a una variedad aparentemente infinita de productos y servicios.
Vacaciones en Estados Unidos
A los estadounidenses les encantan las grandes celebraciones y suelen hacerlo con montones de adornos, comida, barbacoas y fiestas. Hay muchas fiestas tÃpicamente estadounidenses; las dos más celebradas son el DÃa de la Independencia y Acción de Gracias.
Ambos dÃas se caracterizan por la reunión de familiares y amigos, con abundante comida "tradicional" para la ocasión. Por ejemplo, el 4 de julio (DÃa de la Independencia) cae durante los calurosos meses de verano, y a la mayorÃa de la gente le gusta reunirse en torno a una barbacoa, mientras que para Acción de Gracias, en otoño, lo normal es un pavo asado y muchas tartas de postre. Mientras que todas las oficinas gubernamentales cierran los dÃas festivos nacionales, queda a discreción de las empresas privadas cerrar o no. A continuación figura una lista de las fiestas nacionales de Estados Unidos:
Año Nuevo (1 de enero)
Cumpleaños de Martin Luther King, Jr. (tercer lunes de enero)
Cumpleaños de Washington (tercer lunes de febrero)
DÃa de los CaÃdos (último lunes de mayo)
DÃa de la Independencia (4 de julio)
DÃa del Trabajo (primer lunes de septiembre)
DÃa de la Raza, o DÃa del Respeto a la Diversidad Cultural (segundo lunes de octubre)
DÃa de los Veteranos (11 de noviembre)
DÃa de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre)
Navidad (25 de diciembre).
Cabe señalar que, aunque estas diez fiestas federales se reconocen a nivel nacional, algunos estados pueden tener otras fiestas especÃficas de su historia o cultura. Además, no todas las empresas e instituciones cierran en todos los dÃas festivos federales, y algunas pueden operar con horario reducido.
Religión en Estados Unidos
Los primeros colonos europeos llegaron a Estados Unidos en busca de libertad y oportunidades; la libertad religiosa era una parte importante. La religión desempeña un papel esencial en la sociedad estadounidense, y en el paÃs se practican casi todas las religiones conocidas: más del 70% de los estadounidenses se identifican como cristianos.
Ocio y actividades al aire libre en Estados Unidos
Estados Unidos ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo en parques nacionales, esquà en las Rocosas o disfrutar de las playas de California y Florida. La oferta depende de la región, pero tanto si te encuentras cerca de parques nacionales famosos como de pequeñas reservas recreativas, verás a muchos estadounidenses que salen a navegar, pescar, hacer senderismo, acampar y disfrutar al máximo del aire libre. Si vienes de un paÃs menos urbanizado, quizá te sorprenda que parques nacionales como el de Yellowstone o lugares de interés como las cataratas del Niágara estén tan desarrollados, con aparcamientos, tiendas de souvenirs y alojamientos justo al lado de las atracciones naturales; sin embargo, si haces un esfuerzo por salirse de los caminos trillados o buscar zonas menos concurridas de la naturaleza, aún podrás verte recompensado con naturaleza salvaje y soledad.
Cultura deportiva en Estados Unidos
El deporte está profundamente arraigado en la sociedad estadounidense, con importantes ligas de fútbol americano, baloncesto, béisbol y otros deportes. Los °µÍø½ûÇøriados pueden disfrutar de la emoción de asistir a partidos en directo y participar en animadas discusiones deportivas. Los dÃas de partido, en algunas ciudades y pueblos universitarios, podrás ver a la gente vestida con los colores del equipo, con bandas de música y haciendo tailgating cerca del estadio. "Tailgating" significa reunirse en el aparcamiento de un estadio o recinto deportivo antes de un partido o evento. La gente suele colocar parrillas, comida y bebida, y pasar el rato en el espacio abierto detrás de sus vehÃculos aparcados.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.