°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Encontrar un trabajo en Argentina

Buenos Aires by night
Shutterstock.com
Actualizado porJavier Olivas Alguacilel 30 Noviembre 2018

No es difícil encontrar un empleo en Argentina como °µÍø½ûÇøriado, ya que el país es el hogar de numerosas empresas nacionales e internacionales que ofrecen oportunidades de empleo a profesionales calificados de todo el mundo.

La tasa de desempleo en Argentina ha disminuido drásticamente desde 2001, con muchas oportunidades de empleo para ingenieros, gerentes y ejecutivos extranjeros altamente calificados, entre otros. Para los extranjeros poco calificados, hay menos oportunidades, pero esto no significa que el acceso al mercado laboral argentino sea imposible.

Cómo encontrar un trabajo en Argentina

Obtén tu visa

Cualquier persona que trabaje en Argentina durante tres meses o más requiere una visa de trabajo temporal, que le permitirá ejercer una actividad profesional en el país. Para obtener más información, lee nuestro artículo 'Cómo obtener una visa para Argentina'.

Domina el idioma

Naturalmente, ayuda tener un buen conocimiento del español así como del inglés, y es una gran ventaja si también hablas portugués.

Adapta tu CV

Tu CV debe ser breve pero preciso y, en general, la información allí debe figurar de la más antigua a la más reciente. Comienza con tu estado civil, luego haz una lista de los objetivos de Tu carrera y educación. Le ayudará si puedes encontrar el equivalente argentino para tu diploma, seguido de idiomas extranjeros y actividades extracurriculares. Finalmente, asegúrate de adaptar la redacción a la empresa para la que estás solicitando el trabajo, en lugar de simplemente enviar el mismo CV estándar a todas por igual. Se recomienda incluir una foto también.

Escribir una buena carta de presentación

En relación con la carta de presentación, una sola página servirá. Preséntate y demuestra que has investigado a fondo la compañía, luego demuestra que cumples con todos los requisitos para el puesto, en función de tu historial de trabajo y/o educación anterior. Finalmente, indica tus expectativas salariales, si las hay.

Utilice todos los canales disponibles

Asegúrate de enviar aplicaciones no solicitadas, usar Internet y visitar sitios web como . También puedes comunicarte con la Cámara de Comercio argentina o con la Misión Económica argentina en tu país para obtener más información sobre las posibilidades de empleo, así como los trámites involucrados, como obtener un permiso de trabajo. Muchos periódicos argentinos también tienen trabajos y secciones de carrera, y algunos también tienen versiones en línea.

¡Esperamos que hayas encontrado útil este artículo! Para más artículos sobre el trabajo en Argentina, visita nuestro sitio web.

Enlaces útiles:












Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en °µÍø½ûÇø. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como °µÍø½ûÇøriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para °µÍø½ûÇøriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más