°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Descubriendo Chile

Actualizado porJavier Olivas Alguacilel 06 Febrero 2018

En los últimos años, Chile se ha posicionado como el país en el que más se ha incrementado la inmigración respecto al resto de países en toda Latino América. De acuerdo al informe Coyuntura Económica en América Latina y el Caribe, de la Cepal y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la población de °µÍø½ûÇøriados ha aumentado en promedio, 4,9% en los últimos años.

El país líder, por entre otras cosas, tener el más alto índice de desarrollo humano de la región; tiene por Capital, Santiago. No obstante, tiene otras ciudades muy importantes como lo son: Concepción, Viña del Mar y Valparaíso.

³Ò±ð´Ç²µ°ù²¹´Úí²¹

La República de Chile, geográficamente se encuentra ubicada en América del Sur. Está bordeada por Perú, el Océano Pacífico y Bolivia. Asimismo, incluye también en su territorio, algunas islas y archipiélagos que están situados al sur del Continente, y una parte de la Antártica. De norte a sur, Chile tiene una longitud aproximada de 4270 kilómetros.

En cuanto al clima, se puede decir que la longitud del país y algunos factores tales como latitud, la presencia de cadenas montañosas entre otros; hacen que la temperatura varía notablemente dependiendo de la Región en la que te ubiques.

En este sentido, en la Región Norte encontrarás un clima de tipo desértico, con carencia de lluvias; en La Zona Central de Chile el clima es de tipo templado, con precipitaciones que tienden a concentrarse en los meses de invierno, fundamentalmente. En el centro sur de Chile se inicia una transición hacia los climas más fríos y lluviosos, en donde la influencia de las bajas presiones provenientes del polo provocan altos montos de precipitaciones.

Cultura

La bandera nacional de la República de Chile, conocida como la Estrella Solitaria y que fue adoptada hace 200 años, está dividida en dos franjas horizontales: la superior es azul y blanca mientras que la inferior es roja; en el cantón azul se ubica una estrella de cinco puntas en color blanco.

Otro aspecto que forma parte de la cultura de este país es el vino, pues los terrenos son idóneos para el cultivo de la viña; por su naturaleza, y por la forma de anfiteatro que presentan sus colinas.

Su unidad de moneda es el Peso Chileno y su idioma oficial es el español, aunque una pequeña minoría aún se comunica en la lengua nativa

Importante:

El voltaje eléctrico es de 220V. Por lo cual, aquellos artefactos diseñados para 110V deben usar un transformador. Los aparatos de viaje y los computadores portátiles usualmente traen un transformador de auto voltaje (110V-240V) que se adapta a la electricidad chilena

Bueno saber:

Dentro de los localismos de este país se incluyen:

  • La diferencia entre el bus y la micro: el primero remite a los vehículos que hacen recorridos entre ciudades y la micro es el transporte público.
  • Los tacos no son un alimento: en Chile el taco es una forma de referirse a la congestión vehicular.

En términos generales, podemos decirte que Chile es sinónimo de posibilidades de éxito y trabajo, además, podrás gozar de un país lleno de contrastes culturales y climáticos. Emigrantes de todo el mundo han encontrado aquí, la tierra donde afianzar sus proyectos.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en °µÍø½ûÇø. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como °µÍø½ûÇøriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para °µÍø½ûÇøriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más