
Cuando se mudan a otro paÃs, algunas personas llevan todas sus pertenencias, otras llevan parte, e incluso muy pocas cosas. Antes de mudarse a Malta, piense en lo que va a llevar...
Preparar la mudanza
Cuando uno se °µÍø½ûÇøria, lo primero que debe preguntarse es qué va a llevar consigo. El destino es un elemento importante, ya que si te mudas a un paÃs vecino, la mudanza será mucho más económica que si debes trasladarte al otro lado de nuestro hermoso planeta. Comienza por hacer una lista de las cosas que quieres llevar sà o sÃ, aquellas de las que puedes prescindir y las que son innecesarias.
Una vez terminada esta lista, pregúntate cómo vas a transportar tus pertenencias a tu paÃs de acogida. Malta es una isla, por lo que se llega en barco o en avión, siendo el barco generalmente el medio más económico.
¿Vas a contratar una empresa de mudanzas? Si decides dejar la mayorÃa de tus cosas en tu paÃs de origen, probablemente no la necesites. ¡Para trasladar un piano de cola y muebles grandes, sus servicios serán bienvenidos!
Recuerda cancelar todas las suscripciones que tengas en tu paÃs de origen, internet, teléfono, electricidad, gas... Ponte en contacto con tu centro de impuestos para informarles sobre tu cambio de domicilio fiscal, tendrás que llenar algunos formularios, es importante si no quieres pagar impuestos dos veces. Malta tiene un acuerdo de no doble imposición con muchos paÃses, incluida Francia, infórmate para saber si es el caso con el tuyo.
Si sigues un tratamiento médico, consulta a tu médico y pÃdele que te recete más medicamentos de lo habitual, ya que es posible que no los encuentres en el lugar y debas hacer que te los envÃen; sin embargo, no deberÃa haber problema en este sentido en Malta, el sistema de salud es excelente.
Poco antes de partir, debes empacar todo cuidadosamente y proteger los elementos frágiles como la vajilla de porcelana de Limoges, las lámparas de la época del Renacimiento, los Magritte y Giacometti, las copas de cristal de Baccarat... Una empresa de mudanzas también puede hacer esto por ti.
Encontrar una empresa de mudanzas
Una vez que conozcas el volumen que vas a transportar a Malta, puedes solicitar presupuestos a empresas de mudanzas. El costo de la mudanza se basa en el volumen, la distancia a recorrer, el tipo de mobiliario y el número de personas encargadas de empacar y trasladar tus pertenencias. Para obtener un presupuesto preciso, es indispensable proporcionar información detallada al transportista; mide los muebles, cuenta cuántas cajas serán necesarias, determina el volumen en m³ de los objetos voluminosos como el Pleyel de cola de la abuela...
Elige una empresa acreditada y reconocida por organismos oficiales como la FIDI (Federación Internacional de Transportistas Internacionales) y verifica todos los servicios que se ofrecen (protección de objetos, desembalaje, limpieza, pisos, formalidades...). La compañÃa debe tener un buen seguro y darte la garantÃa de que serás reembolsado en caso de pérdida o daño. Una estimación del precio de cada cosa transportada es por lo tanto indispensable antes del transporte, es lo que se llama la "declaración de valor", que también será necesaria al llegar a la aduana.
Algunas compañÃas de mudanzas aseguran tus bienes cuando son sus empleados quienes los embalan, verifica este punto, ya que quizás necesites asegurar tú mismo algunos elementos importantes. Para mudanzas internacionales, el transportista a menudo envÃa un técnico a tu casa para examinar todo lo que deseas llevar a fin de poder hacer un presupuesto justo en función de tus expectativas.
Mudarse a Malta
Firma la "carta de porte". Este documento debe ser validado con tu firma al inicio y a la llegada. Recoge los términos del contrato con el transportista, el volumen, el modo de transporte, la dirección de la empresa y la tuya. Al inicio, al firmarla, das autorización al transportista para mover tus bienes, y a la llegada, finalizas el contrato (verifica que no falte nada y que nada esté roto).
Si provienes de un paÃs miembro de la Unión Europea, tus pertenencias personales serán despachadas, al contratar una empresa de mudanzas, se encargará de las formalidades (asegúrate de esto antes de firmar el contrato). Si vienes de otro paÃs, debes contactar la embajada de Malta para conocer los trámites correspondientes a tu procedencia y tu estatus en el archipiélago maltés.
El tiempo que tardarán tus bienes en llegar a Malta depende de su punto de partida y del modo de transporte. Por barco y desde Francia, se debe considerar aproximadamente tres semanas incluyendo el despacho aduanero. En avión, el plazo puede ser mayor desde Francia, debido al tiempo de tránsito.
Para importar tu coche a Malta, contacta con el Licensing Office de Malta, ya que una vez llegado, solo dispones de tres semanas para cambiar tus placas de matrÃcula (la multa por no cumplir con esta ley es diaria...). Si se trata de un vehÃculo de menos de tres años, los impuestos de importación pueden ser muy elevados y vender tu Porsche antes de partir para comprar otro (o un Lamborghini) al llegar puede ser una elección acertada. Si un transportista se encarga de importar tu coche, debes tener los siguientes documentos:
- el certificado de matriculación (tarjeta de circulación) del paÃs de origen;
- la hoja de ruta del transportista;
- tu pasaporte con una fotocopia;
- la revisión técnica.
´¡³Ù±ð²Ô³¦¾±Ã³²Ô:
Si tu nueva residencia en Malta se encuentra en la ciudad, asegúrate de que el transportista (o tú mismo) tenga la posibilidad de estacionar para descargar tus pertenencias. Esto es particularmente importante en la capital La Valeta, en St Julian's y en Sliema.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.