Menu
Buscar
Revista
Buscar

Etiqueta y costumbres en Arabia Saudita

codes culturels
Shutterstock.com
Actualizado porVincent Dall Aglio

Establecerse en Arabia Saudita puede generar un choque cultural en muchos riados debido a la falta de información adecuada. Es importante llegar con una mentalidad abierta y estar preparado para integrarse a la sociedad saudita de manera respetuosa, siguiendo ciertas normas y comprendiendo qué comportamientos son apropiados y cuáles no. Actualmente, el país atraviesa un período dinámico de modernización, y algunas de las normas estrictas que solían definir su imagen en el pasado ya no son aplicables.

Arabia Saudita, cuna del Islam, es ampliamente conocida como un país conservador estrechamente vinculado a las prácticas y creencias de la religión islámica. Sin embargo, bajo el liderazgo del Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, el país se ha ido volviendo cada vez más liberal. Aun así, la sociedad sigue fuertemente ligada a su cultura y costumbres. Siempre debes estar atento a cómo se comporta la gente, especialmente en público. Arabia Saudita impone sus costumbres al público en general, y los comportamientos indecentes y la desobediencia son castigados por la 󲹰í.

Tras abrir el país al turismo, el gobierno implementó una ley de decencia pública en septiembre de 2019. Puede consultarse en . Lee cuidadosamente las multas y considera cada infracción. A continuación, te resumimos algunos puntos clave para ayudarte a adaptarte a la sociedad saudí y sentirte parte de ella.

Arabia Saudita es un país con muchas reglas, especialmente para quienes llegan por primera vez. Date tiempo para adaptarte y no dudes en pedir consejos a otros riados con más experiencia sobre las mejores prácticas de comportamiento.

Empezamos con algunas reglas básicas que debes seguir en Arabia Saudita:

Evita las muestras de afecto en público, así como el lenguaje o gestos vulgares, ya que no son coherentes con la cultura local.

Tanto hombres como mujeres deben vestir con recato en público, evitando ropa ajustada o con lenguaje/imágenes ofensivas. El uso de la abaya (túnica negra suelta) no es obligatorio para las mujeres extranjeras, pero se deben cubrir los hombros y las rodillas en lugares públicos.

Está prohibido comer, beber agua, mascar chicle o fumar durante el mes sagrado del Ramadán (en las horas de ayuno, es decir, antes del atardecer y en público). "Ramadan Kareem" y "Ramadan Mubarak" son los saludos comunes durante este mes sagrado.

Durante el horario de oración, que ocurre cinco veces al día, se apaga la música en lugares públicos y muchos comercios cierran brevemente. Aunque los negocios pueden operar las 24 horas, se debe respetar el descanso por la oración.

Los días laborales y escolares van de domingo a jueves. El fin de semana para las instituciones gubernamentales, públicas y educativas es el viernes y el sábado. Los viernes, los musulmanes realizan una oración especial y más larga, por lo que muchas entidades privadas, centros comerciales y restaurantes están cerrados desde las 11 a.m. hasta aproximadamente la 1 p.m. (el horario varía según la posición del sol), o abren solo por la tarde.

La venta, compra y consumo de alcohol son ilegales en Arabia Saudita. Esto significa que no podrás comprar ni consumir alcohol, ni siquiera en los hoteles internacionales. Aunque existe un mercado negro de bebidas alcohólicas, se desaconseja completamente adquirir alcohol por esa vía. Violar la ley seca puede conllevar graves consecuencias, como prisión y deportación.

Comer con las manos es apropiado, incluso en restaurantes, pero los locales suelen comer con la mano derecha, siguiendo los Hadices del Corán, el libro sagrado del Islam.

Saltarse la fila mientras se hace cola es sancionable.

Está prohibido tomar fotos de edificios gubernamentales, instalaciones militares y palacios. También es mejor evitar tomar fotos de personas locales, especialmente sin su consentimiento, ya que la privacidad es muy importante. Por esta razón, no se permite ingresar binoculares al país — si se encuentran, serán confiscados en el puerto de entrada.

Practicar públicamente cualquier religión que no sea el islam es ilegal en Arabia Saudita, ya que se considera proselitismo con intención de convertir. No obstante, se permite la práctica privada de religiones distintas al islam. Las personas no musulmanas pueden practicar su religión en entornos privados. Sin embargo, no pueden difundir sus creencias religiosas, ya que esto constituye un delito sancionable. También se pueden traer textos religiosos al país, siempre que sean para uso personal. Sin embargo, no se permite traer grandes cantidades de textos religiosos.

Los saudíes son en general personas educadas y corteses. Sienten curiosidad por conocer a turistas y riados. Por lo general, son comunicativos, acogedores, buenos anfitriones e interlocutores interesantes. Si las personas respetan sus costumbres y cultura, pueden forjar amistades y recuerdos inolvidables en Arabia Saudita.

La policía religiosa en Arabia Saudita

Desde 1976 hasta 2016, la vida cotidiana en Arabia Saudita estuvo bajo la estricta vigilancia de los Mutawwa o Hai'a, también conocidos como la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (CPVPV), es decir, la policía religiosa. Su función era asegurar que los ciudadanos saudíes rezaran puntualmente, cumplieran con las normas sociales, vistieran adecuadamente, entre otras cosas. La policía religiosa tenía mucho poder en el país y podía detener a personas por comportamientos indebidos.

En 2016, los poderes de la CPVPV fueron considerablemente limitados. Aunque aún existen, su papel ahora es menor. Ya no pueden detener, interrogar ni pedir identificación a las personas. Si presencian una infracción, deben reportarla a la policía para que se tomen medidas.

Importante:

Las relaciones homosexuales son ilegales en Arabia Saudita y están sujetas a sanciones severas. También se desaconseja que las personas trans viajen a Arabia Saudita, ya que pueden enfrentar serios problemas legales si las autoridades las descubren en el país.

La vida en los recintos privados (compounds) en Arabia Saudita

La vida en Arabia Saudita puede ser bastante difícil de asimilar para muchos riados. Por eso, la mayoría de los extranjeros que se mudan al país prefieren instalarse en recintos cerrados de estilo occidental. Estos son complejos residenciales cerrados y seguros que cuentan con todo tipo de comodidades, desde gimnasios y piscinas hasta guarderías y tiendas de conveniencia. La vida dentro de un compound es bastante libre: los riados pueden vestirse como deseen, interactuar libremente con personas del sexo opuesto, y más.

Mudarse a un compound ayuda a minimizar el choque cultural y permite a los riados conservar, en gran medida, el estilo de vida al que están acostumbrados en sus países de origen. Sin embargo, es importante tener en cuenta que fuera de los muros del compound, es esencial respetar las normas sociales y culturales del país.

Principales festividades en Arabia Saudita

Hay cinco festividades principales en Arabia Saudita:

Las festividades públicas más importantes son:

  • Eid al-Fitr, que celebra el final del Ramadán y constituye un feriado público de 4 días.
  • Eid al-Adha, que celebra el final del Hajj, la peregrinación sagrada, y constituye un feriado público de 4 días.

á recientemente, se han oficializado dos días festivos públicos y se ha anunciado un tercero:

  • Día Nacional, que celebra la unificación del Reino de Arabia Saudita por el rey Abdulaziz en 1932. Es un feriado de un día y se celebra el 23 de septiembre. Se convirtió en día festivo en 2005.
  • Día de la Fundación, que celebra la fundación de la dinastía Al Saud. Se celebra el 22 de febrero. Se convirtió en feriado oficial en 2022.
  • Día de la Bandera, que celebra la adopción de la bandera nacional de Arabia Saudita en 1937. Se celebra el 11 de marzo. Se convirtió en feriado en 2023, pero se espera que los trabajadores se presenten y los comercios abren normalmente.

El Día Nacional, el Día de la Fundación y el Día de la Bandera se celebran en fechas fijas cada año — 23 de septiembre, 22 de febrero y 11 de marzo. Por otro lado, el Eid Al Fitr y el Eid Al Adha se celebran de acuerdo con el calendario lunar islámico.

El calendario lunar islámico difiere del calendario gregoriano en unos 11 días, por lo que el inicio de ambas festividades se desplaza cada año.

Día Nacional

El Día Nacional de Arabia Saudita conmemora la unificación de Najd e Hijaz y la formación del Reino de Arabia Saudita. Esta festividad se celebra con fuegos artificiales y desfiles, música, atuendos tradicionales y banderas saudíes. Se organizan eventos festivos especiales en todo el Reino.

Día de la Fundación

El Día de la Fundación celebra la primera ascensión al trono de Muhammad bin Saud, en la ciudad de Diriyah, ubicada al oeste de Riad. Este evento marcó el inicio de la dinastía Al Saud, que más tarde fundaría el Primer y Segundo Estado Saudí, y luego el Reino de Arabia Saudita actual.

Día de la Bandera

El Día de la Bandera conmemora la adopción de la bandera de Arabia Saudita por su fundador, el rey Abdulaziz ibn Saud, el 11 de marzo de 1937. Aunque desde 2023 es un día festivo oficial, las escuelas y empresas siguen abiertas, y normalmente se celebran actividades en los lugares de trabajo.

Eid Al Fitr

El noveno mes del calendario lunar islámico marca el mes sagrado del Ramadán. Este mes está dedicado al ayuno y la reflexión. Durante el Ramadán, los musulmanes se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer. El mes de Ramadán comienza con la primera aparición de la luna creciente y dura 29 o 30 días, dependiendo de la siguiente luna creciente. La festividad concluye con un feriado de tres días llamado Eid Al Fitr, marcado por el final del ayuno.

Importante:

Durante el Ramadán, no bebas ni comas en lugares públicos. Puedes mantener tu estilo de vida habitual en la privacidad de tu hogar. Sin embargo, en público, evita infringir las normas del Ramadán de cualquier manera.

Eid Al Adha

El Eid Al Adha, también conocido como la Fiesta del Sacrificio, tiene lugar el décimo día del último mes del calendario islámico. Esta festividad conmemora el sacrificio de Ibrahim como acto de obediencia al mandato de Alá. Ese día, muchas familias musulmanas siguen la tradición y sacrifican una oveja, cabra o camello.

Cultura empresarial en Arabia Saudita

Históricamente, Arabia Saudita siempre ha estado involucrada en relaciones comerciales internacionales. Sin embargo, la cultura empresarial interna del país siempre ha estado guiada por la tradición y una larga lista de normas no escritas. Con el nuevo impulso hacia una economía más abierta (como parte del plan Visión 2030), las cosas se están relajando, aunque gran parte de la interacción empresarial sigue guiada por valores conservadores y una jerarquía estricta.

Lo primero que debes tener en cuenta sobre la cultura empresarial y laboral local es que Arabia Saudita es una sociedad profundamente jerárquica. Esto se observa en el lugar de trabajo, durante negociaciones, reuniones y más. Ten en cuenta que la mayoría de las decisiones importantes suelen ser tomadas por la alta dirección, y que rara vez se incluye al equipo en la planificación estratégica o en sesiones de lluvia de ideas.

Muchas empresas en Arabia Saudita son negocios familiares, lo que a menudo convierte la toma de decisiones en un asunto familiar. También puede que notes que implementar nuevas prácticas e ideas lleva más tiempo, ya que las operaciones suelen verse ralentizadas por complicaciones corporativas y retrasos burocráticos. El nepotismo es otro aspecto a tener en cuenta.

Cuando trabajes en Arabia Saudita, debes estar preparado para asistir a muchas reuniones de negocios. Estas reuniones suelen llevarse a cabo con café, durante el almuerzo o la cena, y a menudo se celebran en lugares bastante informales, como restaurantes o vestíbulos de hoteles. Las reuniones de negocios se consideran una oportunidad para generar confianza y conocer mejor a la otra parte — los temas de negocios suelen tratarse más adelante. Las conversaciones informales son muy comunes; algunos temas “seguros” incluyen la familia, la cultura, el deporte, los negocios, el arte, etc. Es mejor evitar temas relacionados con la política, la religión o la familia real.

Durante las reuniones y negociaciones de negocios, es importante que escuches a tu anfitrión y que no estés en desacuerdo con él, al menos públicamente. Los asuntos delicados deben tratarse en privado y lo mejor es hacerlo de una manera que no culpe a ninguna de las partes. Ten en cuenta que hablar sobre precios o simplemente regatear es algo bastante normal durante las negociaciones.

Si vas a dar un discurso o hacer una presentación, mantenla breve y evita ser demasiado técnico. Los elementos visuales suelen ser bien recibidos, y tener tu presentación traducida al árabe también se verá como un signo de respeto.

Aunque Arabia Saudita es un país muy estricto en lo que respecta a normas y costumbres sociales, muchos ciudadanos sauditas están acostumbrados a interactuar con extranjeros. Esto significa que, en muchos casos, puedes pedir consejo y que los errores culturales menores se interpretarán como equivocaciones genuinas. Aun así, para evitar problemas y mostrar respeto por las tradiciones locales, asegúrate de investigar adecuadamente antes de visitar Arabia Saudita y siempre actúa con precaución. Si no estás seguro sobre alguna costumbre, lo mejor es preguntar. En general, los sauditas no se ofenderán y estarán encantados de explicarte cuál es la mejor manera de comportarte.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Vincent estudió lingüística y adquisición de lenguas extranjeras en la Universidad de Ginebra. Primero viajó a Vietnam y Camboya para enseñar francés e inglés. En 2023, se mudó a Arabia Saudita. Le gustan las películas, los libros, la repostería y el ajedrez.

Comentarios

Descubrir más