°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

¿Cómo moverse en Sidney?

Commuting to work in Sydney
shutterstock.com
Escrito porJavier Olivas Alguacilel 16 Junio 2023

Como °µÍø½ûÇøriado, es importante averiguar cuáles son las formas más fáciles y cómodas de desplazarse, ya sea para ir al trabajo, a la escuela o por ocio. El medio de transporte más popular en ³§Ã­»å²Ô±ð²â es el tren. Conducir también es muy común en ³§Ã­»å²Ô±ð²â, con más de la mitad de la población yendo en coche al trabajo.

Los residentes también recurren al coche compartido, los autobuses y los VTC. Sin embargo, la bicicleta y los desplazamientos a pie son menos populares debido a las numerosas colinas de ³§Ã­»å²Ô±ð²â. Coches, transbordadores, trenes, tranvías y autobuses son los medios de transporte más populares en ³§Ã­»å²Ô±ð²â. El transporte público suele ser puntual, fiable y limpio.

Moverse por ³§Ã­»å²Ô±ð²â en coche

Los coches son la opción más favorable para ir al trabajo. Sin embargo, los recién llegados a ³§Ã­»å²Ô±ð²â deben estudiar primero los pros y los contras de poseer un coche. Los australianos tienen preferencia por los vehículos de marcas japonesas como Toyota, Mazda y Mitsubishi.

Utilizar el coche en lugar del transporte público ofrece mayor flexibilidad, pero hay que tener en cuenta el elevado coste del aparcamiento. Algunos empresarios de ³§Ã­»å²Ô±ð²â o Australia prefieren contratar a un candidato con carné de conducir y un vehículo para transportarse. Cuando llegue, considere la posibilidad de instalar un dispositivo de navegación GPS en su vehículo.

Es bueno saberlo: El sistema de transporte público funciona con una tarjeta llamada "Opal" que se puede abonar fácilmente en las tiendas de ³§Ã­»å²Ô±ð²â o en las estaciones de tren (taquilla o máquina). Puede utilizarse en trenes, transbordadores, autobuses y tranvías. Hay límites diarios y semanales en la red Opal, lo que significa que puede viajar todo lo que quiera dentro de la red Opal y nunca pagar más de la tarifa limitada.

También puede pagar con tarjetas de crédito o débito sin contacto, como American Express, Mastercard o Visa, tocando los lectores Opal a la entrada y a la salida. Las horas punta son de 7 a 9 de la mañana, pero el coste de un viaje suele ser más barato después de estas horas hasta las 4 de la tarde. A partir de las 18.00 horas, las tarifas vuelven a subir.

Trenes en ³§Ã­»å²Ô±ð²â

El tren es el segundo medio de transporte preferido en ³§Ã­»å²Ô±ð²â. El sistema ferroviario no sólo es mucho más rápido, sino también fácil de usar y cubre bien los suburbios. Los habitantes de ³§Ã­»å²Ô±ð²â suelen preferir el tren por la dificultad de encontrar aparcamiento. Los trenes son ideales para los °µÍø½ûÇøriados que trabajan en el centro de la ciudad. Los estudiantes también los encuentran más seguros y cómodos.

Autobuses en ³§Ã­»å²Ô±ð²â

Los autobuses son otra opción para desplazarse por las mañanas, aunque son menos fiables en cuanto a horarios que los trenes. Los autobuses suelen tardar más y pueden estar muy abarrotados en hora punta. Por otro lado, son una forma segura y generalmente más barata de viajar que los trenes. Además, conectan todas las zonas de la ciudad, incluidas las que carecen de transporte ferroviario o fluvial. Existen servicios "Night Ride" que sustituyen a la mayoría de las líneas de tren entre medianoche y las 4 de la madrugada.

Taxis y VTC en ³§Ã­»å²Ô±ð²â

Existen otras opciones, como los taxis y los VTC, que son obviamente más cómodos, pero pueden resultar caros. Estas opciones las utilizan sobre todo quienes no les gusta o no saben conducir, quienes tienen una urgencia o quienes quieren llegar rápidamente a su destino. Los turistas suelen preferir coger un taxi para explorar la ciudad por falta de conocimientos.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en °µÍø½ûÇø. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como °µÍø½ûÇøriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para °µÍø½ûÇøriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más