Pero qué te han contado de la cocina de Cabo Verde?
Cabo Verde, como todos los paises, tiene una cocina reflejo de su historia y de su situación geográfica que le proporciona los recursos.
Cocina de supervivencia con excepciones festivas, como en todo el mundo potaje o puchero (cachupa) donde se mezcla lo que hay, con mayor o menor acierto, pescado maltratado, pulpo, buzio, caballa...el atún ya se consigue muy mal fresco porque se lo llevan los japonese s y chinos..los gallegos se llevan los tiburones, o los matan y tiran tras quitarles el hÃgado y aletas. las tortugas y sus huevos se siguen comiendo y más por estas fechas, solo tienes que ir a Balamansa o Calhau, cosas de las creencias. grog, ponche miel o otros ponches, arroz y pastas, y pan dulce. Pocos lácteos, poca fruta excepto banana y "tomate" que podemos considerar fruta, y de carnes, salvo la gallina, el pueblo no accede a esa rica proteina.
Dulce de papaia
Cierto que se puede hacer algo con los recursos existentes, se puede hacer mucho, pero hay que tener conocimiento y creatividad y las novedades en culinaria no suelen gustar a los cabovedianos que conservan numerosos tabúes en alimentación. Nunca comerán calamares en su tinta, y los leguados hace pocos anos los tiraban por creeres alimentados de las hece del pueblo que en elmar alivian y en la erena el legunado come. tampoco seta comerán.
Mucho y poco que aprender, nada especial. pero con amor todo es bonito y todo sabe mejor.
Un saludo y ánimo.
Tengo un Bar para ti si lo quieres. BAR Xê-Nu, Snack en Mindelo