Hola Diego !
Una mauriciana en Asturias... Lo que hay que ver ! 
Intentaré darte mi punto de vista aunque lo mejor será cuando vengas por aquà en Enero para profundizar estos temas. Teniendo esposa mauriciana eso te facilitará bastante las cosas efectivamente, en primer lugar el permiso de residencia.
El tema de la importación de productos alimenticios de España: Aquà no se conocen (ni se aprecian por consecuencia) mucho desgraciadamente. Puedes intentar importar vino pero vas a tener un gran trabajo con la distribución hasta el cliente final (supermercados, etc.) lo que puede afectar tus márgenes. En el súper puedes encontrar vinos de las bodegas Torres, mientras que en las pequeñas vinotecas se encuentra Rioja y Ribera del Duero a precios de oro. Lo mismo con el aceite (aquà ya hay Carbonell y genéricos andaluces) y el embutido (El Pozo). La importación es un monopolio entre cuatro o cinco grandes distribuidores, difÃcil de competir con ellos pues disponen de la logÃstica necesaria. Además como aseguran volúmenes importantes de importación a los supermercados tienen acuerdos privilegiados con ellos, p.ej. en la sección de vinos, el 95% de los estantes están reservados a estos distribuidores. Si piensas importar p.ej. Ribeiro, el súper aceptarÃa darte espacio tan sólo para 1 o 2 tipos de uva en la parte menos vistosa de los estantes (abajo del todo en un hueco). Al no ser un gran distribuidor te forzarán también a que les libres en consignación, por lo que tendrás que financiar todas tus entregas, con el riesgo añadido de no tener la seguridad que los productos serán vendidos finalmente. Te digo esto por experiencia, un amigo mÃo se ha tenido que beber muuuchas botellas de vino hace unos años (al no lograr encontrarles salida en el mercado).
Lo que podrÃa funcionar serÃa una pequeña tienda propia de comestibles especializada con mucha diversidad de producto español, una especie de colmado. Pero ojo con el tema de hacer conocer y valorizar el producto español a los mauricianos, no estoy muy seguro de ello... Si hablamos de embutido p.ej. que sepas que el 70% de los mauricianos no comen carne de cerdo. El vino en general no es apreciado de todos, aquà a la gente le va más la cerveza y sobretodo el ron. Quizás esta tienda podrÃa estar situada en una zona habitada principalmente por °µÍø½ûÇøriados quienes tendrÃan más tendencia, paladar y mayor poder adquisitivo para adquirir tus productos?
La rama del metal / montaje industrial podrÃa ser más interesante ya que posees experiencia (menos riesgos a correr) pero más desde un punto de vista de gestionar una cadena de montaje en tanto que jefe de producción o incluso montar tu propia empresa en este ramo. Piensa que los salarios aquà son entre 3 a 4 veces inferiores a España, asà que lo más interesante para mantener un estilo de vida europeo es o conseguir un empleo en tanto que responsable o montar su empresa. Francés o inglés imprescindibles evidentemente. Hay también bastantes obras de ingenierÃa civil (construcción de carreteras, puentes, túneles) en estos momentos. Quizás hubiera oportunidades pero ojo pues estos proyectos tienen un ciclo de vida determinado y podrÃas encontrarte con perÃodos de desempleo técnicoÂ…
La escuela para los crÃos es en inglés o francés (o los dos) asà que sobretodo tu hijo de 16 años deberá disponer de un buen nivel para poder adaptarse a los cursos. Siendo adolescente el desafÃo para él será a varios niveles: cambio de amigos, de cultura y de lengua. Además se acerca a la edad dónde quizás decidirá de efectuar estudios terciarios. No sé si en este caso serÃa mejor temporizar vuestro proyecto 2 años y si el chaval decide ir a la universidad lo "déjais" con la abuela en Oviedo? Bueno, eso ya son decisiones muy personales, seguro...
Para el pequeño de 6 años deberÃa ser más fácil, los crÃos son esponjas a esa edad y en 1 año hablará francés perfectamente. Por cierto, su mamá no les habla en francés o en criollo?
Los gastos de escolaridad son importantes, entre 150 y 200 EUR al mes por chaval en las escuelas privadas. Otra opción es la escuela pública pero le resultará aún más difÃcil adaptarse y el contenido
de los cursos es bastante regional (menos afÃn con el sistema europeo).
Un saludo!