Estimada muchas gracias por la informacion, quisiera si no es molestia me diera mas informacion porque llame al consulado virtual para preguntar sobre la inscripcion de nacimiento si necesito 2 inscripciones para el amparo de mi madre y mi padrastro y me dijeron que no podia poner amparo a mi padrastro que no se consideraba grado de afinidad.
En que institucion u organismo puedo dirigirme para preguntar y obtener un documento que respalde si se considera grado de afinidad o no.
saludos.
Hola:
Le copio el texto del Código Civil relativo a los grados de parentesco por afinidad:
"Art. 23.- Afinidad es el parentesco que existe entre una persona que está casada y los
consanguíneos de su marido o mujer, o bien, entre uno de los padres de un hijo y los consanguíneos
del otro progenitor.
La línea y grado de afinidad entre dos personas se determina por la línea y grado de consanguinidad
respectivos; así, entre suegros y yernos hay línea recta o directa de afinidad en primer grado, y entre
cuñados, línea colateral de afinidad en segundo grado."
De acuerdo con la definición:
1.- Su madre es su consanguínea en primer grado.
2.- El marido de su madre tiene con respecto de usted primer grado de afinidad, siguiendo la regla para determinarlo: la línea y el grado de afinidad entre dos personas se determina por la línea y el grado de consangunidad respectivos.
3.- Lo que dice la disposición legal al final es simplemente EJEMPLIFICATIVO, pero las líneas y grados de parentesco por afinidad no se reducen a eso, porque, aplicando la regla, si entre madre e hijo existe primer grado de consanguinidad en línea recta, significa que entre suegra y nuera habrá primer grado de afinidad en línea recta, pero también entre usted ( hijo de su madre, consanguíneo por tanto) y el marido de ella que no es su padre. Nótese que el parentesco es entre el cónyuge (el marido de su madre) y los consanguíneos del otro cónyuge (su madre) y usted es consanguíneo de su madre en primer grado en línea recta, por tanto, existe parentesco por afinidad entre usted y su padrastro.
En realidad la determinación de si existe o no afinidad se saca de la simple interpretación del texto legal, porque la regla es sencilla de comprender y no es necesario tener mayor formación jurídica para caer en cuenta de la lógica intrínseca de la norma. Quizás deba dirigir un escrito razonado al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que es el órgano competente en materia de Extranjería, haciendo notar el particular.
Un cordial saludo.