Menu
Buscar
Revista
Buscar

Cubana que busca contrato de trabajo como enfermera en ecuador

babyrf

Mi nombre es Massiel Martinez Fuentes tengo 19 años, soy cubana, graduada de técnico en enfermería. mis proyectos: contrato de empleo como enfermera en ecuador, solo tengo experiencia laboral de dos años pero he trabajado en terapia intensiva pediátrica, y en estos momentos en ortopedia y traumatologia, ademas recientemente estuve laborando en la linea roja contra la covid 19 donde segun cartas de reconocimiento tuve una labor destacada, desearia encontrar una oferta de contrato de empleo en mi rama La enfermería para laborar en su país, estoy en proceso de superación estudiando mi licenciatura.

agradecida por su atención espero respuesta

See also

Ofertas de empleoEl trabajo en EcuadorEstableciendo un negocio en EcuadorTrabajo en QuitoTrabajo en Cuenca
Javier

Hola Massiel,

Bienvenida a :)

¿Qué tal?

Para empezar y a la espera de otros comentarios te recomiendo echar un vistazo a estos dos enlaces, encontrarás información sobre como encontrar un trabajo en Ecuador y hacer los trámites para tu traslado:

Guía para vivir en Ecuador
Trabajar en Ecuador


Javier
Equipo

babyrf

Gracias Javier.
Sucede que mi suegro es medico alla en ecuador el vive aproximadamente hace cuatro o cinco años alla y lo que es hospedaje y otros no me son necesarios. solo necesito saber como obtener un contrato de trabajo y forma de entrar en ecuador si por la via turismo tabajo o existe otra.

Javier

El único camino es buscar ofertas de empleo y enviar tu candidatura. ¿Consultaste el segundo enlace que te envié?

Javier

marquesdevelez

babyrf escribió:

Mi nombre es Massiel Martinez Fuentes tengo 19 años, soy cubana, graduada de técnico en enfermería. mis proyectos: contrato de empleo como enfermera en ecuador, solo tengo experiencia laboral de dos años pero he trabajado en terapia intensiva pediátrica, y en estos momentos en ortopedia y traumatologia, ademas recientemente estuve laborando en la linea roja contra la covid 19 donde segun cartas de reconocimiento tuve una labor destacada, desearia encontrar una oferta de contrato de empleo en mi rama La enfermería para laborar en su país, estoy en proceso de superación estudiando mi licenciatura.

agradecida por su atención espero respuesta


Hola:

Para poder trabajar como enfermera en Ecuador debe primeramente tener reconocido el título por la SENESCYT e inscrito en el Registro a su cargo. Esto en lo que se refiere al reconocimiento académico.

Luego, además, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de la Salud, deberá obtener la habilitación profesional en el Ministerio de Salud Pública, que es condición necesaria para inscribirse en el Registro de Profesionales Sanitarios, a cargo del mismo Ministerio de Salud Pública.

Existen 4 profesiones sanitarias en las que, para expedir la habilitación profesional, se exige haber realizado el llamado "año de salud rural", que no es otra cosa que un período obligatorio de prácticas en áreas rurales o urbano-marginales de Ecuador : Medicina, Odontología, Enfermería y Obstetricia.

Si la persona cursó sus estudios en el extranjero y en el país en el que obtuvo su título realizó un período de prácticas equivalente al año de salud rural exigido por la legislación de Ecuador y cuenta con los documentos probatorios, puede solicitar la homologación del año de salud rural. De lo contrario, estará obligada a realizar el año de salud rural en Ecuador, en las mismas condiciones que se exige a las personas graduadas en Ecuador que pretenden ejercer su profesión en Ecuador.

Si no tiene el título reconocida por la SENESCYT y no está inscrita en el Registro de Profesionales Sanitarios a cargo del Ministerio de Salud Pública de Ecuador, no podrá ejercer ninguna profesión sanitaria en Ecuador, pues se trata de profesiones regladas, esto es, profesiones cuyo acceso, ejercicio y régimen de permanencia y sancionador está regulado por leyes especiales, que fijan unas condiciones específicas para su acceso, no siendo por ello suficiente con haber obtenido un título de nivel superior en el área respectiva o haber sido reconocido si se obtuvo en el extranjero.

Si no tiene el título reconocido ni está inscrita en el Registro de Profesionales Sanitarios a cargo del Ministerio de Salud Pública, no podrá ser contratada por ninguna clínica, hospital o empresa sanitaria, porque no se acredita el cumplimiento de los requisitos específicos exigidos por la respectiva normativa sectorial.

Y por supuesto, al ser extranjera, deberá obtener la visa de residencia, temporal o permanente, que le permita residir legalmente en Ecuador y trabajar.

Un cordial saludo.

marquesdevelez

babyrf escribió:

Gracias Javier.
Sucede que mi suegro es medico alla en ecuador el vive aproximadamente hace cuatro o cinco años alla y lo que es hospedaje y otros no me son necesarios. solo necesito saber como obtener un contrato de trabajo y forma de entrar en ecuador si por la via turismo tabajo o existe otra.


Hola:

Puede entrar en Ecuador como turista y dentro del país solicitar una visa de residencia temporal o permanente.

Si su suegro es residente legal permanente en Ecuador, podría acogerse a una visa de residencia permanente como pariente dentro del primer grado de afinidad con otro extranjero residente permanente en Ecuador.  La visa de residencia permanente permite trabajar (en tanto que acceso al trabajo por cuenta ajena o propia, sin perjuicio de las exigencias que se prevea en la normativa sectorial para acceder a una profesión especifica).

Un cordial saludo.

babyrf

Muchas gracias.
si consulte los dos enlaces que me envio, pero en el segundo pense que podia hacer esa gestion desde alli, hubo otra aclaracion q me hicieron que es legalizar aca en cuba mis titulos entrar por visa de turismo y legalizar alla los titulos, pensaba que posibilidad habia de legalizar asca y enviar papeles oara alla y que  mi suegro hiciera la gestion de legalizar alla, luego viajo con visa turista y busco trabajo. puede ser de esa manera. otra cosa no se si lo que alla le llaman servicio rural es lo que aca le decimos servicio social es decir es 2 años de practica luego de graduados, imagino que debe ser lo mismo y ya eso lo tengo cumplimentado solo falta la carta que me la deben entregar proximamente.
agradecida por las aclaraciones.

babyrff

Buen dia javier

soy massiel la enfermera que busca empleo
Respecto a los enlaces, los revise, solo me queda una duda, para poder legalizar los documentos alla, debo primero legalizarlos en mi pais o simplemente los puedo enviar con mi suegro para que los legalice alla en ecuador para cuando esten listos hacer la visa temporal y cambiarla  una vez alla

gracias

Guest7698
buenas tardes.
Soy médico  y me encuentro registrado en Senescyt ecuatoriana pero resido en Cuba.
Qué debo hacer para realizar un contrato de trabajo en Ecuador?
misleidisgarcia123

Hola me llamo misleidis soy licenciada en enfermería , quisiera una beca en España o contrato de trabajo ,fue y a Venezuela a cumplir misión ,trabajo actualmente en policlínico y anterior mente en varios consultorios , cuento con varios documentos y reconocimientos.

naydirodguez

Hola soy enfermera y necesito saber cuáles son los pasos para poder trabajar allá en fu país