En Argentina siempre se dijo b larga y v corta. Para los puristas del idioma, y porque se enseñaba en la Escuela Primaria, estas letras tiene una diferencia importante al pronunciarlas y al nombrarlas. Ejemplo: b = b labial ( porque al pronunciarla sólo se usan los labios), luego v = v labio-dental (porque al pronunciarla, se utilizan los labios inferiores contra los dientes). Esto siempre fue muy importante, sobre todo para el Dictad, y sirve para percibirlas a través de sus sonidos. Esto se aplica también en inglés.