A ver, primero, tener presente que vas a llegar trabajando de lo que sea, en la informalidad, mientras tu situación económica y legal se regulariza. Es duro, pero hay posibilidades de ahorrar y lograr pagar la inversión que representa certificar la educación superior.
Si bien puedes trabajar en tu carrera solo con la copia del título, es bueno que pienses a futuro tramitar el reconocimiento, porque seguramente de abrirán más puertas y podrás ganar más.
Antes de empezar a explicarte lo del tema de los títulos, hay que aclarar unos términos. Aquí en ʱú un "bachiller" es quien ha terminado la universidad pero aún no recibe la titulación profesional. En Venezuela, "bachillerato" es terminar secundaria. Tener esto presente para utilizar los términos correctamente y evitar confusiones. Recordemos que somos nosotros quienes tenemos que adaptarnos al lenguaje local. :-)
Si eres graduado de secundaria y aspiras estudiar más adelante a nivel superior, deja a un familiar haciendo el trámite de las notas certificadas y el título de secundaria apostillados (otra opción es legalizarlos ante el consulado peruano en Vzla, pero solo vale para ʱú, mientras que con la apostilla vale para todo el mundo y según me han informado, ya no están haciendo el trámite ante el consulado, aunque si quiere pregunta por si acaso), es lo que piden en todas las instituciones. Averigua en el listado de universidades acreditadas cuáles dan tu carrera y qué piden (abajo te dejo el link).
Si eres peruano/a con estudios en el extranjero, simplemente haces reconocimiento de título ante la Sunedu. La info está en la web del Convenio Andrés Bello (igual los documentos deben estar apostillados).
La propuesta de recibir papeles sin apostillar (propuesta, aún no es una realidad) en principio es solo para títulos profesionales que serían reconocidos ante la Sunedu, en ese caso solo se necesita el título o fondo negro y 654 soles (cerca de 200$) para el derecho de trámite. Para convalidar bastaría con llevar el título y notas certificadas (ambos apostillados) a la Sunedu (ir con documento de identificación) y pagar el derecho de trámite. La Sunedu está en: Calle Aldabas i337 (Cruce de Av Benavides con Av Caminos del Inca) altura cuadra 51 de Benavides, Surco), Estos datos serán contrastados en una base de datos.
Los profesionales que requieren reválida (las reválidas se hacen a través de universidades para carreras que requieren colegiatura, como derecho, arquitectura, algunas ingenierías y contaduría ("contabilidad" en ʱú) sí es necesario el trámite de apostilla de su título y notas certificadas, por lo recomendable es que vengas de una vez y dejes a alguien haciéndote el trámite.Si quieres te traes el título fondo negro y copia normal.
Las carreras de salud (como medicina, enfermería, odontología, veterinaria o nutrición), requieren presentar un examen en su respectivo colegio. Se paga una tasa de aprox 100 soles por derecho de examen y luego de aprox 3900 soles para colegiarse (en el caso de odontología, por ejemplo).
Para revalidar (carreras que requieren colegiatura) debes averiguar qué universidad acreditada da tu carrera, la info está en (generalmente suelen pedir notas certificadas y título profesional apostillados o (otra opción es legalizarlos ante el consulado peruano en Vzla, pero solo vale para ʱú, mientras que con la apostilla vale para todo el mundo y según me han informado, ya no están haciendo el trámite ante el consulado, aunque si quiere pregunta por si acaso ), copias "legalizadas" (eso significa que el documento ha pasados por notaría peruana para dar fe de que es copia fiel del original), foto fondo blanco y el pago por el trámite, que oscila entre 300 y 500 soles (100-200$ para empezar el trámite) por revisarlos ante consejo universitario y luego otra cuota bastante mayor por seguir el proceso, pues generalmente debes hacer al menos un semestre adicional. Repito, cada universidad funciona de manera diferente.
El listado de universidades acreditadas para revalidar está en:
En cuanto a TSU, la Sunedu no hace reconocimiento de estudios de ese nivel de educación, pero lo que puedes hacer es que una institución educativa peruana te haga reconocimiento de estudios y sigues estudiando un par de semestres más para tener el título respectivo, bien sea a nivel de carrera técnica o universitaria.
La info oficial sobre los procedimientos de reconocimiento y reválida de títulos está en:
Puedes ver los detalles sobre el reconocimiento y reválida de títulos - Oscar Pérez aquí:
.