°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Préstamos bancarios en ±Ê±ð°ùú

Alec

Hola,

Las finanzas y las actividades bancarias pueden ser a veces un dolor de cabeza para muchos °µÍø½ûÇøriados, especialmente cuando se trata de obtener préstamos bancarios.

¿Es difícil para un °µÍø½ûÇøriado obtener la aprobación para un crédito bancario en ±Ê±ð°ùú?

¿Cuáles son los tipos de préstamos bancarios disponibles para °µÍø½ûÇøriados (hipotecas / bonos, préstamos comerciales, préstamos para automóviles, préstamos personales, préstamos estudiantiles)?

¿Cuáles son las condiciones generales para que los °µÍø½ûÇøriados obtengan préstamos bancarios (tasas de interés, plazos para reembolsar préstamos, etc.)?

¿Qué banco en ±Ê±ð°ùú es el más popular o accesible para °µÍø½ûÇøriados con respecto a préstamos?

¿Normalmente se requeriría los servicios de un administrador de cuentas en el banco para facilitar el proceso? ¿Es este servicio libre de costo?

¿Qué pasaría en el caso de un crédito no pagado si tienes que repatriarte a tu país de origen o mudarte a otro lugar?

¿Hay alguna otra opción para préstamos aparte del banco en ±Ê±ð°ùú, como sacar crédito en un banco en tu país de origen, u otro tipo de compañías no afiliadas a bancos, que otorguen préstamos?

Gracias por compartir tu experiencia,

Alec

See also

Abrir una cuenta bancaria en ±Ê±ð°ùúEvolución de los servicios bancarios en ±Ê±ð°ùúInvertir residiendo en ±Ê±ð°ùúMétodos de pago en ±Ê±ð°ùúRequisitos para abrir una cuenta en peru soy venezolana
mimosin1965

Sobre este asunto, estoy muy bien informado.
Hay 2 tipos de °µÍø½ûÇøriados.. Los que vienen con dinero (inversionistas) y el resto, que venimos a vivir a Peru por distintas razones.
Aclaro esto, p q para extranjeros que quieran hacer negocios tienen que entrar como inversionistas. Si entras como turista ni puedes comprar ni vender nada (lease negocios) tiebes q cambiar tu calidad migratoria a inversionista.

Con esto, aclaro, que NADIE te va a prestar nada (ninguna entidad crediticia o banco) si eres turista. Icluso ya como residente con carnet de extranjeria, te piden 2 años de residencia y no tener deudas en el sistema (infocorp o ssbs). Si debes algo en tv de cable, o telefonia o compras a empresas sales en Rojo y nadie te prestara).
Aun asi, estando bien, tampoco nadie te prestara SI NO TIENEN ALGO QUE QUITARTE SI NO PAGAS, es decir casa, carro o terrenos propios y pagados.
Y aun teniendo, muchas entidades te van a pedir un AVALISTA PERUANO que este bien en el sistema.
Y esto no es mas que el principio de un via crucis de papeles, fotocopias, legalizaciones, pagos al Banco de la Nacion con colas imposibles e interminables, etc etc etc...
Si te casas con un peruano o peruana, aun peor, p q las cosas o negocios los pondran a nombre de tu conyuge hasta que pidas la doble nacionalidad.
Por ultimo, los servicios estan tan descentralizados, que para un papel tienes q ir a tres sitios diferentes: donde te lo dan, a otro lugar a pagar las tasas, y a otro diferente a entregarlo. Y TODO ESO con sus gastos de desplazamiento, tiempo perdido, horarios extraños y trabajadores como los de los bancos, que "se van a desayunar".... Como si fueran jefes... En las entidades publicas, el horario de atencion es corrido, pero, si alguien desayuna pues uno menos dando servicio... Total si hay colas de 200 personas no importa...

En resumen, y alguien hablara mal de mi, pero la realidad es, que integrarse en la sociedad peruana es horriblemente dificil y costoso. Y si quieres que tus cosas vayan "rapidito", la solucion es "dar" por lo bajo. Que es el gran problema de este pais. La corrupcion. Igual que en España, para que nadie me diga que yo estoy diciendo que los españoles somos mejores...

Como en todas partes, tanto tienes tanto vales..
Pero aqui te cobran entre un 24 y un 30 por ciento de interes cuando te prestan.

Lo mejor: NO PEDIR PRESTAMOS.