Menu
Buscar
Revista
Buscar

Visa de refugiado en ʱú

Mariannatl

Buenas noches, alguien sabe alguna información sobre la visa de refugiado para venezolanos en ʱú? Cómo se puede solicitar? Se puede regresar a Venezuela teniendo esta visa? Que mas saben sobre esta visa? Muchas gracias!

See also

Cambio de calidad migratoria en ʱúFicha de canje internacional interpol en ʱúvisa expiradaquiero salir de peru sin pagar la multaSalí sin sellar de ʱú, soy refugiado, ¿puedo volver?
soyzanahoria

Hoooola! la solicitud de refugio solo aplica en casos donde has sido victima de secuestro, perseguido político o algún daño comprobable. ya que investigaran tus antecedentes, además de una redacción formal de tu caso junto a un expediente que será entregado ante el ministerio de relaciones exteriores. concretaran una cita contigo para escuchar nuevamente tu versión, se someterá a debate ante una comisión que aprobara tu residencia. Mientras tendrás el carnet de extranjería que facilitara conseguir empleo, apertura cuenta y muchas otras cosas.

Javier

Hola soyzanahoria,

Muchas gracias por tu aportación.

Javier

anatetrujilloa

En efecto, si bien, se están dando avances en el tema de la recepción de venezolanos, aún faltan unas cosas por formalizar.

En todo caso, anexo dónde hacer la solicitud de refugio:

Comisión Especial Para Los Refugiados
Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección: Jirón Lampa 545 – Cercado de Lima
OFICINAS DESCENTRALIZADAS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
IQUITOS
Dirección: Pevas 120 – Iquitos
Teléfono: +51 (65) 241879
TACNA
Dirección: Av. Bolognesi 1393. Urb. Monterrico - Tacna
Teléfono: +51 (52) 425642
TUMBES
Dirección: Jirón Ricardo Lucio Espinoza – 172. Tumbes
Teléfono: +51 (72) 523153
PUNO
Dirección: Calle Conde de Lemus – 276. Puno
Teléfono: (+51) 367074
De igual forma se puede solicitar el reconocimiento a la condición de Refugiado en los puestos fronterizos de control migratorio.
Es importante que todos tengan conocimiento de lo que establece el artículo 5°, ordinal 1° de la Ley de Refugio:
“Toda persona que invoque la condición de refugiado, puede ingresar a territorio nacional, no pudiendo ser rechazada, devuelta, expulsada, extraditada o sujeta a medida alguna que pueda significar su retorno al país donde su vida, integridad o su libertad estén amenazadas por las razones señaladas en el en el Artículo 3 de la presente Ley”.

FUENTE: UNIÓN VENEZOLANA EN PERÚ ONG

PD: Recuerden que si pide la condición de refugiado no es garantía de que les saldrá de inmediato ni de empleo inmediato ni nada de eso y que, en caso de aprobarse, no podrán volver al país de origen en un buen tiempo.

maigelis

Hola buenas ,una consulta mi papa es refugiado político y el me ampara a mi yo pudiera ir a mi pais de visita

anatetrujilloa

maigelis escribió:

Hola buenas ,una consulta mi papa es refugiado político y el me ampara a mi yo pudiera ir a mi pais de visita


¿Es una pregunta o una afirmación?
Por favor usa signos de puntuación para evitar confusiones. :-)

anatetrujilloa

Mariannatl escribió:

Buenas noches, alguien sabe alguna información sobre la visa de refugiado para venezolanos en Perú? Cómo se puede solicitar? Se puede regresar a Venezuela teniendo esta visa? Que mas saben sobre esta visa? Muchas gracias!


Hola, ¿ya te encuentras en Perú?
Apenas llegues, debes pedir cita en citasrefugiados.gob.pe y seguir las instrucciones del sistema.
Trata de pedir los lunes y en horario de poco tráfico web porque se acaban rápido. Es un trámite gratuito.

En paralelo, debes empezar a solicitar tu PTP:
-Debes pagar 80,5 soles ante del Banco de la Nación y con el voucher pides cita para ficha de canje Interpol en interpolperu.policia.gob.pe 8menores de edad no necesitan hacer este trámite)
-Una vez sabiendo la fecha de la cita Interpol, pides cita PTP en Migracione.gob.pe (si no tienes para pagar los 42 soles para solicitar la cita puedes marcar "exonerado" y lo pagas después.

Saludos.