Soy un arquitecto italiano con más de 10 años de experiencia, de los cuales los últimos 5 los pasé trabajando para un estudio de arquitectura de ParÃs, ocupándome principalmente de restauración, reestructuración y ampliamento de teatros y salas de espectáculos (de 3 000 000 € hasta 1/!\ I AM A STUPID SPAMMER /!\ €) y de hoteles (de 1 500 000 a 3 000 000 €).
Me ocupo de forma autónoma del relacionamiento con los clientes, del proyecto arquitectónico a sus distintas escalas, de la dirección de las obras hasta las verificaciones finales de la obra, de la coordinación de diseñadores, y de la gestión de los estudios de ingenierÃa para las partes técnicas (estructuras, electricidad, calefacción, tratamiento del aire, etc.). En particular, con respecto al sector de los teatros, tengo competencias especÃficas sobre maquinaria escénica, iluminación y sonido, más allá que de los aspectos más propiamente arquitectónicos de este tipo particular de edificios.
Estoy evaluando la posibilidad de mudarme a Uruguay, y tengo algunas preguntas que espero Uds. me puedan contestar:
¿QuerrÃa saber si por lo general hay trabajo para arquitectos con contrato de empleado, o es más común trabajar como liberal, aunque sea para un estudio?
¿Hay estudios de arquitectura que se ocupan de obras públicas o de todas formas de edificios de grande tamaño adonde podrÃa seguir desarrollando mis competencias muy especÃficas?
El trámite para revalidar mi tÃtulo es más o menos simple, una formalidad - digamos -, o ¿hay que pasar exámenes, además que producir toda la documentación que se precisa?
De forma más general, ¿me podrÃan contar cómo es trabajar de arquitecto en Uruguay?
¿Son más comunes estudios chicos/grandes? Por lo general, ¿los arquitectos se juntan en estudios asociados de un cierto tamaño o trabajan como autónomos? ¿Cuál es el sueldo medio de un arquitecto empleado con más o menos una experiencia y competencias parecidas a las mÃas?
Les agradezco antÃcipadamente