Hola Rafa. Veo que pides consejo a alguien que haya pasado por tu situación..
Yo no he pasado por esa situación, pero he conocido un par de casos, no tan complicados como el tuyo. Uno regresó como pudo el marido solo, al cabo de unos 2 años (su mujer es filipina y se quedo allí),, y la otra pareja parece ser que malvive en algún barrio pobre de Manila sin posibilidades de regresar (los 2 son españoles).
También conozco algún caso que después de años siguen allí felices y no tienen deseos de regresar a no ser de vacaciones.
Entre estos ejemplos reales, hay que destacar que los primeros se fueron un poco a la aventura sin planificar un sólido futuro, y los segundos son técnicos cualificados demandados por empresas importantes, directivos, asesores, etc.,,, y lógicamente dominando inglés.
Por otro lado tú ya conoces Filipinas y supongo que ya te has dado cuenta de su realidad. No es lo mismo visitar el mítico y espectacular desierto del Sahara, que vivir allí ganándose el sustento.
Dices estar acojonado, pero con esa intención de proyecto yo estaría “acojonadísimo”...
En primer lugar, si esos son tus planes, despeja el horizonte de problemas y futuras complicaciones. Empezando por la casa yo la vendería, subrogando la hipoteca. Si la alquilas y no te pagan tendrías un enorme problema, ya que tú si tendrías que seguir pagando gastos comunitarios, IBI, hipoteca, seguro, abogados, etc., con la complicación de que tú estarías en la otra parte del mundo y cualquier desahucio sería interminable... El mejor inquilino, si sabe que estás fuera del país, puede tener tentaciones.
Lo mismo haría con el coche, ya que según tengo entendido los aranceles de entrada son caros y no compensa. El transporte también sale caro, ya que está fuera de las grandes vías marítimas de transporte. Y lo peor es que pasan muchos percances a vehículos entrantes si no ofreces un buen pastel a la correspondiente “mordida”... Lo mejor venderlo aquí y allí compras un Toyota de ocasión.
No sé si tenéis niños, porque hay que tener en cuenta eso de la educación escolar. También la inexistente prestación sanitaria, por lo cual hay que contar con la privada. Prestaciones en general inexistentes.
Bueno, no quiero influir en tus planes, solo tómalo como mi particular opinión.
Un saludo.