Quiero dar mi opinión, aclarando que solo hablo por mi corta experiencia en Aberdeen. En mi opinión el sistema público de salud es sensiblemente peor que en España.
Aún estando asegurado con seguro médico privado (como es mi caso) yo tuve que hacer la primera visita al GP (General Practitioner) del sistema público (desconozco si hay un seguro privado que permita saltárselo).
Con mi seguro privado (es con BUPA y lo paga mi empresa) no hay (hasta donde yo sé) servicios de urgencias.
Yo sufrà un dolor muy agudo y fui de urgencias al hospital, no me dieron medicinas acorde a la intensidad de mi dolor (la atención que me dieron fue regular teniendo en cuenta en el estado que llegaba, no priorizaron mi caso, ni me hicieron pruebas de ningun tipo).
De hecho la medicina que me dieron en urgencias era solo para pasar unas horas, asi que obligatoriamente tuve que ir al dÃa siguiente al GP a que me diera medicinas que fueran suficientes para frenar el intenso dolor que sufrÃa.
Para conseguir para el mismo dÃa una nueva cita con el GP (mi único camino, dado la escasa atención recibida en urgencias), casi hubo que rogar. Habitualmente no tienen hueco en una semana y el sistema de peticion de citas es malo (dependerá de la clÃnica supongo, pero en todo caso no hay un sistema centralizado de citas como por ejemplo en la comunidad de madrid, que puedes coger la cita hasta por internet).
Mi GP me trató bien, me recetó medicinas fuertes para el dolor y vió correcto derivarme a un especialista de mi seguro privado (BUPA). Para hacerme ese desvÃo la clÃnica se demoró como 10 dias...y ya por fin pude concretar cita con el especialista en el Albyn Hospital de Aberdeen.
A partir de ahà (aunque tuve malas noticias porque me tuvieron que operar), en cuanto a la atención todo fue muy bien y muy rápido, me citaron para una prueba, para una nueva cita con el médico, para la cirugÃa, todo en tiempos muy cortos. La atención en el Albyn Hospital fue muy buena (estuve una noche hospitalizado). Y aunque las instalaciones parecen pequeñas y viejas, tengo que decir que mi experiencia con el sistema privado (y ese hospital en concreto) fue excelente y no creo que hubiera tenido mejor atención en España, ni siquiera en un servicio de sanidad privado.
No puedo saber que hubiera pasado si llego a seguir con el sistema público de salud, pero viendo como fueron los inicios y siendo una cosa importante, creo que acerté de pleno pidiendo que me derivaran al privado.
Aunque supongo que ése ya es otro tema, tampoco es muy gratificante estar de baja en UK, el tiempo y la cantidad de tu sueldo que percibes cuando estás de baja parece ser que depende de la empresa en la que trabajes, la mÃa tiene un esquema que hace que empleado de cierta antiguedad esté cubierto por varios meses, pero ése no era mi caso y tras un mes de baja tuve que recurrir a la cobertura del estado, creo que me pagaban 80 libras o menos a la semana. Gracias a Dios no tardé muchÃsimo más en recuperarme y cogà todas las vacaciones que pude para acortar el tiempo que solamente me cubrÃa el estado.