°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

vivir y trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Yolis Rojas

soy venezolana y tengo necesita de salir de mi pais a buscar mejores oportunidades.

See also

Vivir en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹: la guía para °µÍø½ûÇøriadosForo especial Cubanos en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹Quiero pasar un año en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, soy pensionada de MexicoGRUPO: venezolanos en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹Validar título de cosmóloga en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Julie

Hola Yolis Rojas,

Bienvenida a °µÍø½ûÇø :)

Cuéntanos un poco más porque has elegido ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ ;).

Saludos

Yolis Rojas

Hola, principalmente por el idioma creo que podria ubicar mas facilmente un empleo en el aerea en la que me desempeño actualmente, trabajo en una agencia de viaje en Venezuela y me gustaria realizar el mismo trabajo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ tengo entendido siempre andan en busca de persona que tengan conocimiento en viajes.

marquesdevelez

Hola, Yolis.

Si no tienes nacionalidad española o de otro Estado miembro de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza, tendrías que solicitar un visado de residencia y trabajo por cuenta ajena.

Debes venir con el visado desde tu país. En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, NO ES POSIBLE obtener una autorización de residencia y trabajo ya estando aquí y habiendo entrado como turista.

A la vez, para poderte contratar, es necesario que la situación nacional de empleo permita tu contratación. Y para ello, el trabajo que se te ofrezca, debe figurar en la lista de ocupaciones de difícil cobertura, por provincia, que tiene a su cargo el Servicio Público de Empleo Estatal. Si no figura, con todo, es posible que el empleador publique la oferta y si no se presenta nadie en el plazo fijado por el Reglamento de la Ley de Extranjería, entonces será posible tu contratación.

Actualmente, teniendo en cuenta la coyuntura económica de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, hay pocas ocupaciones consideradas como de difícil cobertura. Pero, es posible, con todo, intentar el procedimiento, por parte de tu empleador.

Una vez aprobado, debes tramitar el visado, ingresar en territorio español, tu empleador te debe dar de alta en la Seguridad Social y tú debes solicitar la tarjeta de identidad de extranjero, en el plazo de un mes.

También es posible que obtengas una autorización como trabajadora de temporada. Pero esa solo te permitirá permanecer en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ hasta 6 meses, luego de los cuales, necesariamente, deberás salir. Y nunca serás considerada residente, sino solo trabajadora de temporada.

Un cordial saludo.

sinfuselaje

No es por desmoralizarte, pero hoy día hay una riada humana de españoles que emigran. En mi tierra (canarias) con 12 millones de turistas al año tenemos un 35% de desempleo. Mi esposa y yo estamos estudiando irnos a otro país...creo que con eso te puedes hacer una idea de como está esto por aquí.

eduardosf70

Estimada amiga, entiendo que quieras mejorar, pero si lo que necesitas es un consejo de los que vivimos en españa, seria: ¡Ni de bromas! en este momento, es el peor pais de toda Europa para trabajar, bss