@Lucasvd42
Hola Lucas,
Soy Javier, community manager de °µÍø½ûÇø
Bienvenido al foro.
Tienes razón y es que la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y un seguro privado no siempre cubren los desplazamientos por trabajo remunerado en otro paÃs de la UE.
Te explico las opciones reales para tener cobertura sanitaria total en Francia siendo español y trabajando allà en verano:
✅ 1. ¿Por qué te dicen que no necesitas número de seguridad social francés?
Es posible que tu empresa en Francia te esté contratando con un contrato temporal tipo estacional, y que consideren que estás asegurado en España y desplazado temporalmente. Pero eso no es suficiente si vas a trabajar en Francia por más de unas semanas y quieres cobertura completa.
🟧 2. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE):
NO cubre desplazamientos por trabajo.
Sirve para turismo, estudios, estancias temporales no laborales, etc.
En el caso de un empleo en otro paÃs de la UE, no es válida como único medio de protección sanitaria.
🔗 Fuente oficial:
🟩 3. Opción correcta: el formulario S1 (si sigues cubierto por España)
Si trabajas temporalmente en Francia pero mantienes tu afiliación a la seguridad social española, puedes pedir a tu instituto nacional (INSS o mutua colaboradora) el formulario S1.
Es un documento que te permite registrarte en la seguridad social francesa sin cotizar allà directamente, manteniendo tu cobertura desde España.
Debes presentarlo ante la CPAM (Caisse Primaire d’Assurance Maladie) en Francia para que te asignen un número provisional y puedas tener cobertura médica.
🔗 Información oficial:
Seguridad Social ·¡²õ±è²¹Ã±´Ç±ôa – Formulario S1
Ameli.fr – Registrar un S1
🟥 4. Si no tienes S1 y trabajas en Francia, deberÃas tener número de sécurité sociale francés
Aunque sea un empleo de verano, trabajar implica estar asegurado por el sistema francés.
Si no estás asegurado, puedes estar en una situación irregular y quedar sin cobertura sanitaria plena si tienes una urgencia o necesitas atención prolongada.
Tu empresa deberÃa declarar tu empleo y solicitar tu afiliación al sistema francés (se hace en lÃnea: ).
🟨 5. Seguro médico privado: útil pero no suficiente
Un seguro privado puede complementar, pero:
No reemplaza el sistema público.
Puede ser útil en caso de urgencias o repatriación, pero muchas veces no cubre enfermedades crónicas, seguimiento médico o tratamientos caros.
✅ ¿Qué debes hacer?
Pregunta a tu empresa si te están registrando en la sécurité sociale francesa.
Si no lo hacen y sigues asegurado en España, solicita el formulario S1.
Presenta el S1 en una CPAM en Francia al llegar.
Si no puedes usar el S1, pide a tu empresa que inicie el trámite de darte de alta en el sistema francés.
Cualquier cosa me nos cometas por aquÃ.
Javier
Equipo °µÍø½ûÇø