°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Contratar un seguro en Francia

Javier

Hola a todas y todos,

Hoy lanzamos a debate un tema que suele traer de cabeza a muchos °µÍø½ûÇøriados: contratar un seguro.

Es sabido que disponer de un buen seguro puede resultar muy útil en algunos casos. ¿También en Francia?

¿Cuáles son los seguros a tener en cuenta en Francia: salud, vivienda, automóvil, responsabilidad civil…?

¿Es mejor contratar una compañía especializada en la °µÍø½ûÇøriación o confiar en aseguradoras locales?

Explícanos cuál es tu punto de vista y experiencia al respecto.

Muchas gracias por tu participación,

Javier

See also

Vivir en Francia: la guía para °µÍø½ûÇøriados¿Francia, un destino acogedor para los °µÍø½ûÇøriados?Examen Teorico - Code.Últimas actualizaciones en las regulaciones laborales en Francia Vivir en los Alpes franceses
Sandy2013

Hola en Francia  los seguros son obligatorios bien sea para un carro, casa y salud
No hay de otra hay que asegurarse y con repecho a lo seguros extranjeros no se
Mucho cómo funcionan  pues pienso que lo más práctico sería tomar uno local
Yo elegí un seguro francés de una agencia cercana a mi casa y pues hasta ahora muy bien
Saludos

Stephanie Soucille

Hola,

Los seguros en Francia de vivienda y automóvil son obligatorios, el seguro de salud no es obligatorio ( solo el seguro médico escolar ), pero es recomendable tenerlo ya que la seguridad social no cubre todo. Hay seguros que te cubren todo ( laboratorios, hospitales, farmacias, etc...), y hay algunos que los pagas mucho mas baratos y solo te cubren la farmacia ( medicamentos). También se puede asegurar con la misma compañía, el automóvil, la vivienda, el seguro de salud, y seguridad jurídica.

reinovacio

Lo único que tengo que añadir a la respuesta de Stephanie es que en general (en realidad siempre, creo que es estandar), el seguro de responsabilidad social viene incluído con el seguro de vivienda (assurance habitation + garantie de responsabilité civile).

Si por lo que sea alguien no tiene seguro de vivienda (vive en casa de alguien y/o no tiene un contrato muy "legal" de alquiler, cuando se trata del alquiler de sólo una habitación), lo recomendable es contratar un seguro de responsabilidad social aparte. Es obligatorio en cualquier circunstancia (que se tenga coche, contrato de alquiler, etc o no).