Trámites en el Consulado de Portugal de Venezuela
Hola alditaa...
disculpa en mi caso mi papa es portugués se caso con mi madre pero se divorcio y perdi total contacto con el, yo estoy reconocido x el aqui en Venezuela q requisitos me pediran para sacar la nacionalidad portugués...***@mne.pt
Motivo : Te recomendamos no publicar datos personales en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Buenas noches,
Quisiera saber que documentos pide el consulado para registrar un bebé de 3 meses de vida. Nosotros estamos casados pero estamos en proceso de traducir y apostillar las capitulaciones matrimoniales y por eso no hemos introducido el matrimonio.
Que nos recomiendas?
Agradezco de antemano su ayudaÂ
Buenas noches Jorge,
Quisiera saber si tienes conocimiento de como se puede llevar a mi mama a vivir con nosotros a lisboa.
Te explico mi esposo es venezolano portugués, yo estoy esperando para introducir los papeles del matrimonio y tenemos un bebé. Tanto yo como mi mama somos venezolanas.
Agradezco me ayudes con tus conocimientos
Salufos
Buen dÃa quien tendrá otra éxito experiencia con respecto a los tiempos para registrar el matrimonio
Alguien que me ayude. Estoy intentando tramitar la nacionalidad portuguesa por el lado mi madre, ya que ella es nacida en dicho pais. Ella se vino a Venezuela y se caso dos veces (matrimonio), donde en el primer matrimonio nacen 3 hijos y ya ellos tramitaron el acta de ese acto y la nacionalidad de uno de ellos, en e! Segundo matrimonio somos 2 y queremos sacar la nacionalidad, mi pregunta es yo tengo el acta de divorcio aquà en Venezuela eso me sirve para poder tramitar el segundo matrimonio y después optar por la nacionalidad.
Buenos dÃas.
Muchas gracias por toda la información aquà planteada. Mi esposo es portugués, es divorciado, y tiene un hijo de ese matrimonio. Luego se casó conmigo y tenemos dos hijos.
Su primer hijo quiere obtener la nacionalidad portuguesa, para lo cual entiendo que tiene que presentar el matrimonio con su primera esposa y luego registrar al hijo. Posteriormente, le han dicho que tiene que tramitar el divorcio, (para poder registrar a nuestros hijos), pero directamente en Portugal, con un abogado que lo represente en tribunales en Portugal.
Quisiera verificar si conoces de algún caso asÃ, y si conoces algún abogado que realice ese trámite.
Muchas gracias.
ludgero.jorge escribió:Hola buen día. Mira, la verdad no recuerdo. Pero de verdad no llego a 2.000 Bs todo. Claro en aquel entonces DICOM estaba a 890, ahora esta a casi 3.000
Sr. Jorge, mi nombre es Milagros, junto a mi pequeña familia estoy pensando en emigrar a Portugal a principios del año entrante pero tenemos unas dudas. Soy casada con Portugués ya hace 3 años, registramos nuestro matrimonio en el consulado y el tramite nos llego listo hace a mediados de este año, tenemos una bebe de 1 año que aun no tiene la nacionalidad, nos han dicho que primero debemos registrar su nacimiento y luego pedir la nacionalidad, los dos trámites los puedo hacer al mismo tiempo? Hay algún tiempo limite para esos registros de nacimiento? Nosotros no sabíamos de ese trámite y no lo hicimos cuando la bebe era recién nacida. La nacionalidad derivada del padre como cuanto tiempo tarda en tramitarse? No queremos irnos sin que ella tenga la nacionalidad sobre todo por los temas de salud porque al ser bebe es mas delicado eso y queremos tener todo cubierto para ella al menos.
Hola buen dÃa si yo solo fuy al consulado el cual me dieron un listÃn de traductores logre traducir mi acta de matrimonio y el mismo traductor llevo dicho documentó al consulado donde fue visto sellado y firmado ojo hice todo esto porque yo voy a legalizar en Portugal ese proceso fue una semana y media
y si el nino tiene 16 anos? no se puede registrar?
soy nieta de portugueses nacidos y casados en lisboa (fallecieron en Venezuela) mi padre nació aquà en Venezuela (difunto) y pues como todos quisiera la nacionalidad portuguesa me podrÃas explicar como lo hiciste y tengo 3 hijos me podrÃas explicar por favor...
Hola Jorge,
Mi madre es portuguesa y mi padre venezolano. Para que yo yo pueda obtener la nacionalidad portuguesa, mis padres deben registrar el matrimonio (se casaron en Venezuela) ante el consulado portugués, cosa que tarda bastante tiempo.
Es posible que este matrimonio sea registrado en Portugal? Como hijo, puedo viajar a Portugal y yo registrarlo por ellos? O tiene que ser alguno de ellos quien lo haga directamente? Que se necesita?
Alguien ha hecho esto?
Hola.
Si usted va a legalizar su matrimonio en Portugal, esto no va a tardar más tiempo que si lo hace directamente en Venezuela?
He leÃdo que obtuvo todas las firmas y sellos del consulado portugués en Venezuela pero cuando usted lleve esos papeles a Portugal, es de su conocimiento como ellos van a verificar estas firmas y sellos?
Atento,
Saludos.
Tengo una duda mi madre esta nacionalizada pero para poder obtener la nacionalidad yo me dijeron alla mismo que tengo que registrar primero el casamiento para luego poder optar a la nacionalidad, mi duda es si el registro del casamiento lo puedo realizar yo o debe hacerlo necesariamente mi mama?
Hola! Espero puedan ayudarme. Tengo años queriendo registrar ella matrimonio de mis padres es solicitar la nacionalidad y eventualmente el pasaporte. Soy hija de portugués y madre venezolana, pero presento un problema y es que mi mamá aparentemente no tiene partida de nacimiento y los datos Filiatorios presentan un error por lo que si actualizar la inexistencia de partida. Alguien que me ayude! Por favor.
buenas...mis padres son portugueses y pues nunca se preocuparon por la nacionalidad ahora obviamente me interesan ya que estoy pensando en irme para alla soy madre soltera tengo una nena que requisitos necesito a prte de la partida de nacimiento de mis padres y su acta de matrimonio
Hola! ha pasado ya algún tiempo desde que publicaste esto, pero estoy haciendo el mismo proceso y en tu respuesta he encontrado algunas aclaratorias...
Espero puedas ayudarme: en la página del consulado habla sobre un "processo preliminar de casamento" que supone dar aviso al consulado de que pretendes contraer matrimonio [Enlace moderado] (estoy organizando el matrimonio). Quisiera saber si tuviste que hacer algo o simplemente incribiste el matrimonio que ya habÃas contraÃdo ante las autoridades venezolanas. Mil gracias!
Motivo : El foro no sirve para promover paginas externas. Gracias por tenerlo en cuenta
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
Hola! Quien puede ayudarme.
Mi padre es hijo de portugués y venezolana y queremos tramitar los documentos de nacionalidad de mi padre.
Mis abuelos nunca estuvieron casados.. en la partida de nacimiento de mi padre esta el nombre de mis dos abuelos, donde dice que mi abuelo es de Portugal y mi abuela venezolana.
Mi abuelo se desapareció y cuando dimos con su paradero estableció otra familia y él habÃa fallecido hace un mes de haberlos encontrado.
No tenemos documentos de mi abuelo, la otra familia nos consiguió el pasaporte y su cédula venezolana de extranjero.
Que debo hacer para que mi papá pueda obtener la nacionalidad de Portugal y por consiguiente yo también.
Gracias!
Hola! mi pregunta es la siguiente:
Estuve casada por casi 3 años pero me divorcié y no tuve hijos con esta persona, todo esto en Venezuela.
Luego de un tiempo me volvà a casar (de igual forma en Venezuela) y me interesa registrar este segundo matrimonio en el consulado de Portugal.
El tema es que me dijeron que tengo que registrar el primer matrimonio y pagar un abogado en Portugal para que me divorcie y luego es que puedo registrar el segundo matrimonio. ¿Es esto cierto?
Entiendo que quieran verificar que realmente estoy divorciada (para lo cual tengo mi acta de divorcio legalizada en Venezuela) lo que no entiendo es por qué tengo que registrar primero un matrimonio con una persona con la que no estoy y además no tuve hijos a los que podrÃa perjudicar el hecho de que no lo registre.
Por favor si alguien ha pasado por esta situación o conoce del tema agradecerÃa mucho su ayuda ya que no tengo los medios económicos para pagarle a un abogado en euros para que lleve un divorcio en Portugal donde ni siquiera estoy viviendo actualmente.
Hola buenas tardes, tengo que esperar que se efectué el matrimonio para yo poder agilizar los tramites para mi nacionalidad ?
Hola si eres mayor de edad tu lo puedes realizar, en lo requisitos no dice en ninguna parte que tiene que estar la presencia de tus padres, al menos de que seas menor de edad.
Saludos
Hola saludos .!
Tengo la nacionalidad portuguesa y quiero darla a mi hijo de 4 años, quiero saber cuales documentos debo presentar.. Soy soltero por lo que se debo llevar mi carta de solteria .. pero tambien la madre debe presentarla ? la madre es venezolana.
por favor agradezco la aclaratoria
hola jorge queria preguntarte soy madre soltera y quiero que mi bebe tenga la ciudadania de portugues como yo, pero fui al consulado y no me orientaron simplemente me dieron un papel con la pagina de ellos y me dijeron que alli me informara pero estoy muy perdida y no entiendo lo que me dice la pagina ya que ponen la informacion con articulos etc, me podrias orientar ya que tu ya lo hiciste con tus hijos gracias.
Hola Pereirap.
En mi caso fue algo parecido, pero yo como padre era el que tengo la ciudadania. Debes llevar una partida de nacimiento con menos de 6 meses de haberla emitido, tu cartao de ciudadao vigente, original y copia de la cedula del padre, partida de nacimiento del padre (igual no mas de 6 meses de haberse emitido).
Si mal no recuerdo, eso es todo. Eso seria para la atribucion de la nacionalidad y se tarda mas o menos 6 a 8 meses. Luego de eso, ya le sacarias el cartao de ciudadao al bebe, lo cual puedes hacerlo alli o en Portugal.
Saludos.
Hola Rockber. Te sugiero que visites el consulado Portugués más próximo y expongas tu caso, ellos con los datos de los nombres de tu padre te ubicarán el registro de tu papá y te ampliarán los pasos a seguir.
Hola en mi caso lo registre en un consulado en el interior del paÃs y tardo 6 meses, si lo haces directamente por Caracas deberÃa tardar menos tiempo.
Hola Jose Torres. Debes registrar el divorcio del primer matrimonió, luego el segundo matrimonio luego es q vas a solicitar tu nacionalidad y la de tu hermanó. Lo puedes hacer directamente en Portugal siempre y cuando tengas todos los documentos debidamente legalizados, apostillados y traducido el tiempo es mucho menor que hacerlo en Venezuela. Sin embargo te sugiero que visites alguna oficina consular para que te asesoren en relación a los requisitos y pasos.
Hola Sr. Jorge, soy venezolana con nacionalidad portuguesa, me casare con mi pareja que es venezolano, próximamente emprenderé mi viaje al exterior y el se quedara un tiempo en Venezuela, quisiera saber si estando yo fuera del paÃs, mi esposo pudiera ser quien tramite el registro del matrimonio ante el consulado sin mi presencia, seria posible esto? aunque yo le dejara copia de mis documentos?
Hola jorge buenas tardes , segun tu esperiencia a la hora de incribir el matrimonio, los documentos que has mensionado ya en otras conversaciones,,, todos deben ser traducidos al portugues? y si es asi conoces a lguno traductor de confianza.. otra cosita jorge, tengo de casado 4 meses luego de todos esos tramites le dan la nacionalidad a mi esposa a debe esperar algun tiempo (años) o e escuchado incluso que tiene que ir a vivir para alla, que hay de cierto en eso.. gracias por tu ayuda de antemano..
Buenas! mis padres registraron el matrimonio hace 3 años en el consulado de Valencia, pero nunca enviaron nada ni les dijeron que tenÃan que regresar por algún tipo de papel que diera constancia de que eso estaba en proceso, les he escrito y no han respondido tampoco he podido acercarme ya que siempre esta muy lleno y trabajo en las mañanas...
¿Alguien sabe, si para pedir la nacionalidad por parte de mis abuelos, mi mamá debe estar registrada? ¿PodrÃa pedirla por mis abuelos paternos, los cuales ya murieron? y otra cosa es si puedo iniciar el trámite fuera del paÃs en tal caso que no me de tiempo acá.
son muchas dudas y su página no es clara, he intentado que me pasen los requisitos para pedirla por abuelos y nada que lo han hecho.
esta es mi otra opción, ya que no se si el matrimonio está registrado porque no dijeron nada
Hola Joselyn.
No estoy seguro, pero creo que no es necesario. La verdad no lo recuerdo. El registro lo hicimos mi esposa y yo en el consulado. Lo que si es seguro, es que para retirar el documento puede ir uno solo, por lo que te aconsejo que luego de casarte apenas tengas el acta original de matrimonio lo registres y luego puede ir el solo a buscar el papel con el sello de relieve que le daran (igual en ese momento puedes preguntar).
Lamento no poder ayudarte mucho.
Hola Cristian.
En mi caso yo no traduje documento alguno. Yo tengo el cartao de ciudadao y mi esposa es Venezolana. Simplemente (al dia siguiente del matrimonio) fuimos y registramos el matrimonio. No me toco traducir nada. Con respecto a la nacionalidad, no. Una vez llegamos a Portugal tramitamos la residencia la cual fuimos al dia siguiente de llegar aqui mi esposa (me vine 3 meses antes) y la cita se la dieron para 40 dias despues. Fuimos un miercoles y el lunes siguiente le dieron su cartao de residente por 5 años. Cada caso es diferente pero fue en el mio fue sencillo. La nacionalidad es mas complicada... creo que luego de 5 años viviendo aquÃ, pero no estoy seguro.
Saludos.
Hola Jorge
Perfecto gracias por tu respuesta, son de gran ayuda en este grupo. podrias decirme exactamente lo que te pidieron a ti en esa ocacion... ahora la cosa es mas complicada ps va demaciada gente al consulado y son unas colas interminables...pero bueno hay que hacerlo .... Gracias una vez mas
Mis padres registraron su matrimonio en el 2015, les pidieron carta de residencia (en el cne hay una opcion que la da y luego vas a algun registro de tu zona que te la firme), partida de nacimiento (de mi madre venezolana), cédulas y RIF, cuando metieron los papeles le cobraron algo (800bs en esa epoca) tardó un año para que se procesara.
No pidieron traducir ni nada.
Hola, gracias por tu colaboración; eres muy atento. (te pareces a mi ex esposo ) Mi pregunta es la siguiente: ¿En Caracas dan información personal? Vivo en Maracay, fui a buscar información para gestionar la nacionalidad de mi hija y me pusieron fue a leer una cartelera, no dan información personal; estuve casada con un señor hace años, del producto de nuestra unión se engendró una niña, nos divorciamos cuando ella tenÃa como 6 años, él nunca tuvo más relación con ella, sin embargo ella lo llamó para pedirle que le gestionara la nacionalidad, él le dijo que si y no lo hizo, ella tiene 16 años, él nació aquà pero es nacionalizado, realizó el trámite de su actual esposa e hijos y se fue a vivir para allá en Julio del 2016. en uno de los requisitos decÃa "presencia de los dos padres" ¿sabrás si ella puede realizar esos trámites sin él? no creo que tenga intención de ayudarla, ella quiere irse para allá, no con él, pero creo que la nacionalidad le facilitarÃa las cosas... gracias, mil gracias!
Hola SandraCarolina, Gracias .
Yo vivÃa en Cagua y todos mis tramites los hacia en Caracas, me parecian mejor (quizas es solo percepción), pero en caso que lo hagas nunca digas que vas desde Maracay, sino, te obligarán a ir a Valencia y según he leido, se tarda un poco más.
Trato en la medida de lo posible de dar información acerca de mi experiencia y en tu caso se sale un poco de lo que he hecho, sin embargo te comento lo que se.
En el consulado de Caracas, si te dan (o daban) la información personalmente, pero ésto ha cambiado mucho en estos últimos 8 meses (como todos sabemos). De hecho, a mi sobrina no la atendieron claramente aparte que tratan mal a las personas.
Primero no le digas asà a tu hijita , pero a ella le corresponde la nacionalidad. Lo que si es complicado, es que el portugues en este caso es el papá y el obligatoriamente debe estar presente o en su defecto dar una autorización. ²Ñá²õ allá de eso, desconozco como pueden hacer, pero si hay vÃas para conseguirlo. Lamentablemente vas a tener que ir al consulado y tener mucha paciencia, tener una sonrisa resistente y sobre todo mucha paciencia.
Seria de muchisima ayuda que su papa le facilite un poco todo ésto.
La verdad no puedo ayudarte mucho, porque no conozco los pasos. Incluso venirse sola para Portugal te va a costar, ya que es menor de edad y necesitas de su autorizacion (tramitada en el consulado de Vzla en Lisboa por el papá)
Cualquier duda en que te pueda ayudar me avisas.
amiga primero debes tener la autorizacion de su papa porque es menor de edad.. y la copia de la cedula del papa portugues. y partida de nacimiento de el... el la puede inscribir en portugal y enviarte ese documento y vas a caracas con todo apostillado de tu hija... y sigue investigando en esos caso... alguine en este foro puede ayudarte.....
es lo que e podido leer en estos foros.. y una amiga hizo algo asi..
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de °µÍø½ûÇøriación en Lisboa
Jubilarse en Portugal
En los últimos años, Portugal se ha convertido en un destino popular para la jubilación. ...
Viajar a Portugal
Conocido por su sol eterno, impresionante costa y grandes lugares culturales, Portugal recibe a más de 20 ...
Los barrios más populares de Lisboa
¡Te damos la bienvenida a Lisboa! Por fin te has mudado a la capital portuguesa, y es hora de elegir cual de ...
Ser estudiante en Lisboa
Has encontrado la universidad perfecta para seguir tus estudios en Lisboa y tu solicitud ha sido aceptada, ...
Cómo ampliar tu cÃrculo social en Lisboa
Hacer una mudanza a otro paÃs, ya sea solo o en pareja, no es fácil. Aunque nadie toma una ...
Estudiar en Lisboa
¿Te interesa compaginar un clima fantástico y una comida excelente con tus estudios? Lisboa por ...
Alquilar una vivienda en Lisboa
Con una población de casi 3 millones en el área metropolitana y una creciente popularidad ...
Alojamiento en Lisboa
Con una próspera comunidad de °µÍø½ûÇøriados, un costo de vida en aumento pero aún manejable ...
²Ñá²õ temas en el foro Lisboa
