°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Sistema de salud en Rusia

°µÍø½ûÇø.com

Hola a todos,

Os invitamos a compartir vuestra experiencia del sistema de salud en Rusia.

¿Cómo funciona?

¿Cuáles son las diferencias entre el sector público y el sector privado? ¿Cuál recomendaríais?

¿Es caro?

Gracias de antemano por compartir vuestra experiencia :).

See also

Vivir en Rusia: la guía para °µÍø½ûÇøriadosParto en RusiaBusco trabajo en Rusia como ingeniero de motoresHispanos en Vladivostok - ·¡²õ±è²¹Ã±´Ç±ôes y latinoamericanos en VladivostokEncontrar trabajo en Rusia
aolivar

El sistema público está disponible para cualquier persona que viva legalmente en Rusia. Sólo necesitas el propizka y con esto te atienden. Si bien la atención médica es gratuita, ningún medicamento lo es, si necesitan algún medicamento, este debe ser comprado en una farmacia. El sistema privado funciona más o menos igual que en occidente, la diferencia: la gente compra un seguro médico y así se atiende dónde mejor le parezca, un seguro médico cuesta alrededor de $500.00 USD. A mi entender, los dentistas y ginecólogos merecen un capítulo aparte. Existen dentistas del estado y privados, pero la experiencia en una clínica estatal puede ser descrita como terrorífica. El instrumental suele tener al menos dos décadas de uso, aparte, el material que usan en los dientes puede ser peor aún, conozco el caso de una vecina que se le rompieron los dientes dos semanas después del implante. Por eso, si eligen a un dentista, necesitan por fuerza la recomendación de alguien que se haya atendido ahí, de lo contrario, obtendrán una experiencia inolvidable. En el caso de los ginecólogos es la misma historia, los de las clínicas estatales no quieren problemas, propondrán la solución más rápida  y radical a sus pacientes, usualmente en detrimento de sus intereses, así que ya sabéis, mejor no escatimar, lo barato sale caro, especialmente en la salud.

joelgarcia4677

No están caro es accesible a todos la medicina ya que es un derecho para todo ciudadano