El sistema público está disponible para cualquier persona que viva legalmente en Rusia. Sólo necesitas el propizka y con esto te atienden. Si bien la atención médica es gratuita, ningún medicamento lo es, si necesitan algún medicamento, este debe ser comprado en una farmacia. El sistema privado funciona más o menos igual que en occidente, la diferencia: la gente compra un seguro médico y asà se atiende dónde mejor le parezca, un seguro médico cuesta alrededor de $500.00 USD. A mi entender, los dentistas y ginecólogos merecen un capÃtulo aparte. Existen dentistas del estado y privados, pero la experiencia en una clÃnica estatal puede ser descrita como terrorÃfica. El instrumental suele tener al menos dos décadas de uso, aparte, el material que usan en los dientes puede ser peor aún, conozco el caso de una vecina que se le rompieron los dientes dos semanas después del implante. Por eso, si eligen a un dentista, necesitan por fuerza la recomendación de alguien que se haya atendido ahÃ, de lo contrario, obtendrán una experiencia inolvidable. En el caso de los ginecólogos es la misma historia, los de las clÃnicas estatales no quieren problemas, propondrán la solución más rápida y radical a sus pacientes, usualmente en detrimento de sus intereses, asà que ya sabéis, mejor no escatimar, lo barato sale caro, especialmente en la salud.