@Carlos Hernandez Muñoz
Hola Carlos,
Bienvenidos a . Soy Javier, community manager de site.
¿Cómo van los preparativos? ¿De qué es tu voluntariado?
La comunidad de españoles / hispanos no es muy grande en Tahití. Hay un , no sé si lo conoces.
Por aquí, de ve en cuando asuma alguien, pero es raro. Te recomiendo también consultar con el consulado español viceconsulado español en Papeete:
پó
c/o Clinique Mamao
95, Avenue Georges Clemenceau
Immeuble Ia Orana, 2ème étage
B.P. 186 - 98173 Papeete
ձéڴDzԴ
(+689) 8 771 7456
(+689) 40 54 03 58 / 40 54 03 57
Sobre las preguntas que dejabas, te comparto esta información:
¿Es cara la vida en Tahití?
Sí, la vida en Tahití es bastante cara, especialmente en cuanto a comida, transporte y alojamiento. Esto se debe a que muchos productos deben importarse desde Francia o Nueva Zelanda.
Ejemplos de precios aproximados (2025):
Menú económico en restaurante: 2.500-3.000 XPF (20-25 €)
Leche (1 litro): 200-250 XPF (1,60-2 €)
Viaje en autobús urbano: 100-300 XPF (0,80-2,50 €)
Pan baguette: 50-70 XPF (0,40-0,60 €)
💡 Consejo: Compra en mercados locales y come productos frescos para ahorrar.
¿Se puede trabajar allí mientras haces un voluntariado?
No, si entras como voluntario con un visado específico o como turista, no está permitido trabajar legalmente.
Para trabajar necesitarías un permiso de residencia + permiso de trabajo, que suele estar reservado a ciudadanos franceses o europeos con contrato previo. Pero igual si que puedes encontrar trabajos en negro.
¿Es posible ir a otras islas de forma económica?
Las islas de la Sociedad (como Moorea o Huahine) son las más accesibles desde Tahití.
Moorea está a solo 30 minutos en ferry (aprox. 1.500 XPF – 12 €).
Para islas más lejanas, hay vuelos interislas con Air Tahiti, pero son caros si no compras con antelación.
💡 Consejo: Si tienes flexibilidad, pregunta por billetes “residents only” o descuentos por duración prolongada de estancia.
¿Es legal acampar en Tahití?
No se permite acampar libremente (como plantar tienda donde quieras). Lo mejor es explorar un poco como está el tema una vez esté allí.
Puedes hacerlo en zonas autorizadas, como:
Camping en Fare Hape (Papeno’o)
Camping Nelson (Punaauia)
Algunos alojamientos low-cost permiten acampar por una tarifa baja.
👉 Siempre pide permiso al propietario del terreno si es una zona privada.
Espero que algún otro miembro te pueda aportar más comentarios.
Saludos,
Javier
Equipo