°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Embarazo y parto en Arabia Saudita

Un nouveau né
Shutterstock.com
Actualizado porVincent Dall Aglio

Si bien tener un hijo en un país extranjero puede parecer abrumador al principio, con la investigación y preparación adecuadas, tu experiencia en Arabia Saudita puede no ser muy diferente a la que tendrías en tu país de origen.

Embarazo en Arabia Saudita

La atención prenatal, el parto y el cuidado postnatal están fácilmente disponibles en el país. Los estándares de atención médica en Arabia Saudita son bastante altos. También encontrarás muchos médicos °µÍø½ûÇøriados en los principales hospitales que hablan inglés.

La mayoría de las compañías de seguros incluyen paquetes de maternidad en sus primas; sin embargo, esto es algo que deberás verificar con tu proveedor de seguros. Tu seguro puede no cubrir algunos servicios prenatales que podrían ser importantes para ti, como las clases de preparación al parto (Lamaze). En ese caso, puedes optar por pagarlas por separado o mejorar tu plan de seguro. Ten en cuenta que tu seguro está vinculado a tu contrato de trabajo o al de tu cónyuge.

Ten en cuenta que, si no está cubierto por el seguro, el costo médico relacionado con el embarazo puede ser muy alto. Mientras que el costo promedio de un parto normal ronda los 5,000 SAR y una cesárea los 9,000 SAR, dependiendo del hospital y la atención, el costo solo del parto puede alcanzar hasta los 20,000 SAR en un hospital de alto nivel.

Importante:

Tener un bebé sin estar casado es ilegal en Arabia Saudita. Por este motivo, si no estás casada y deseas confirmar un embarazo, la única forma de hacerlo es mediante una prueba de embarazo casera. Si estás embarazada, se recomienda encarecidamente que salgas de Arabia Saudita.

Atención prenatal en Arabia Saudita

El primer paso después de descubrir que estás embarazada es encontrar un hospital con departamento ginecológico y un ²µ¾±²Ô±ð³¦Ã³±ô´Ç²µ´Ç/´Ç²ú²õ³Ù±ð³Ù°ù²¹ con el que te sientas cómoda, ya que será quien te guíe durante todo el embarazo.

La frecuencia de tus citas con el ²µ¾±²Ô±ð³¦Ã³±ô´Ç²µ´Ç/´Ç²ú²õ³Ù±ð³Ù°ù²¹ dependerá del médico y de los detalles de tu embarazo. Una consulta estándar incluye la toma de temperatura, peso y presión arterial, además de una ecografía breve. Alrededor de la semana 20 de gestación, te realizarán una ecografía más "detallada" y podrás conocer el sexo del bebé.

Parto en Arabia Saudita

En cuanto al parto, hay opciones que puedes y debes discutir con tu médico. Asegúrate de establecer si deseas un parto natural o si se puede inducir, cuándo debes llegar al hospital una vez comiencen las contracciones, etc. Tendrás disponibles todas las opciones estándar durante el parto: analgésicos, epidurales, óxido nitroso, entre otros.

Ten en cuenta que si das a luz en un hospital público en Arabia Saudita, tu cónyuge no podrá ingresar a la sala de partos, ya que esta zona está reservada únicamente para mujeres.

Cuando llegues al hospital el día del parto, asegúrate de llevar los siguientes documentos contigo:

  • Pasaportes y permisos de residencia (Iqamas) de ambos padres;
  • Tu tarjeta de seguro médico;
  • Y el certificado de matrimonio.

Si el parto transcurre sin complicaciones, podrás volver a casa en unos pocos días.

En cuanto al cuidado postnatal, tu médico te dará toda la orientación necesaria para revisiones, vacunas o lactancia. También puede haber clases para madres primerizas en tu zona.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Vincent estudió lingüística y adquisición de lenguas extranjeras en la Universidad de Ginebra. Primero viajó a Vietnam y Camboya para enseñar francés e inglés. En 2023, se mudó a Arabia Saudita. Le gustan las películas, los libros, la repostería y el ajedrez.

Comentarios

Descubrir más