°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Embarazo en Argentina

yeyosdijo

Saludos a todos los administradores y foreros de este espacio. Gracias de antemano por leerme y responder.
Me llamo Yemi, soy de Venezuela y ya todos saben cual es nuestra situación y el porque deseamos emigrar.
Mi situación es la siguiente: Desde enero tenemos planes para irnos a Argentina. Primero mi esposo, luego mis dos hijos 5 y 10 años y yo (30). Mi esposo tiene 35. El es Economista y Técnico en Refrigeración o climatización, yo Periodista. Lo cierto es que como todos, estamos super dispuestos a laborar en cualquier área. El tiene vuelo para el 20 de mayo.
Hace una semana me enteré de mi tercer bebé por lo que estoy muy preocupada y estresada ya que esta situación nos agarró de sorpresa... Por favor quien me informa si puedo tener a mi bebé en Argentina sin ningún problema. Sería por cesárea ya que tengo dos anteriores.
Gracias.

See also

El sistema de salud en ArgentinaTítulo: Cuidar de tu salud en Argentina Telemedicina en Argentina¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Argentina?Deseo emigrar a Argentina y estoy embarazada
GuestPoster9571

Hola yoyosdijo
Argentina es un buen lugar para tener un bebé. Vas a estar bien. Una de las particularidades de este país es que la salud pública es gratuita y universal. Como es lógico, hay mucha demanda, pero en un hospital público te van a atender bien. Si optas por un seguro privado, la atención no demora tanto y es excelente en general.
Mis mejores deseos en la nueva etapa para la familia.

jose luis ronda

Hola.
        No tendrás problemas con el nacimiento, ya sea por cesárea o no, las condiciones de los hospitales no es la mejor, pero funcionan y son enteramente subsidiados por el estado, no tiene un costo directo.
Tendrás un Argentino fabricado en Venezuela !. Bienvenida y mucha suerte.

yeyosdijo

Me reconforta grandemente tu mensaje. No sabes cuanto me alivia saberlo. Te aseguro que debe ser muchísimo mejor que en mi país. Lamentablemente no podemos vivir en nuestra tierra. Pero de seguro nos acostumbrarenos rapidito. Y si voy a tener a un argentinito...:):heart::top: gracias

yeyosdijo

Mil gracias por tu mensaje Claudia. Me alivia bastante saber que mi bebe podrá nacer bien en Argentina. Estoy mas tranquila deseando que llegue la hora de partir y estar en un lugar que me permita vivir bien y tranquila. Gracias por responder...  :par:

yeyosdijo

Jose me puedes decir por favor que documentos son necesarios apostillar? Se que los antecedentes si... Pero y las partidas de nacimientos? Actas de matrimonio? Títulos universitarios? Gracias de antemano

jose luis ronda

El Gobierno sacó la resolución 230-E/2018 donde quedan simplificados y priorizados los trámites para venezolanos y Sirios. Todos los trámites necesarios se pueden hacer desde Argentina.
Veinte tranquila !.

yeyosdijo

Osea solo apostilló antecedentes? Lo demás me lo llevo así simple. Tengo pensado llevarme todas las partidas de nacimiento. Mi acta de matrimonio. Los certificados del colé de ambos niños. Y mi titulo en pergamino. Así me los aceptan? Es que mi esposo pago un poco de plata para que legalizaran y apostillaran el acta de nacimiento, el certificado de su oficio, y la licencia internacional.

jose luis ronda

Lo más importante es el de antecedentes, lo demás lo podes hacer todo en Argentina, hay gente que solo llego con su pasporte y se acomodaron las normas para ayudar a la gente en esta situación, lo que podes hacer es averiguar los costos del apostillado en Venezuela y en argentina, en esta página están los costos de argentina, toma de referencia un dólar de 22 pesos aprox. Si te salen más económicos anda haciéndolo y vas ganando tiempo.

maria berardi

Hola como estas, no sé si alguien ya te ha respondido. Soy ²Ñá°ù¾±²¹ Berardi, me dedico a acompañamiento emocional en el desarraigo. ***
En cuanto al embarazo no vas a tener ningun problema. Una vez que tengas la obra social otorgada podrás consultar a los médicos de cartilla y te podrán atender bien.
Si vienes sin obra social tendrás que ir a un hospital. La atención es buena pero no puedo asegurarte que será como la privada. Depende al hospital que asistas. Tienen documentos ya o tienen que iniciar el trámite? ya sabés donde van a vivir?
te dejo mi mail tambien por si queres escribirme ***@gmail.com.
Argentina es un pais que tiene muchos beneficios para los inmigrantes asi que no creo que vayas a tener problemas. Solo es necesario informarse y proceder a tener las cosas en regla.
quedo a tu disposicion
saludos
²Ñá°ù¾±²¹

Moderado por Julie 7 years ago
Motivo : Por motivos de seguridad, le recomendamos no publicar tus datos personales en el foro. Te agradeceremos también por no anunciar publicidad en el foro.
Te invitamos a leer el código de conducta del foro
maria berardi

hola yo otra vez. Te recomiendo traigas todo apostillado asi evitas problemas acá.

glosum

Hola yayasdijo, me uno a este foro por la misma situacion. pero en mi caso viajaria con 6 meses.
si tengo ya 6 meses de embarazo, puedo ingresar a argentina y dar a luz en ese país? no tendre problemas para la entrada? que papeles debo llevar? soy primeriza y quiero saber un poco del tema de costos y si no tendre inconvenientes.

yeyosdijo

Hola. No tengo documentos. Voy con mis papeles apostillados para poder comenzar desde cero. Mi esposo se va primero y en tres o cuatro meses el resto de nosotros.

yeyosdijo

Hola. Como  estas? no sabria decirte... A ver si alguien por aqui despeja tus dudas... Saludos...

Faty2403

Hola amiga estoy viendo que estás interesada en irte a Argentina estando embarazada ps yo me encuentro en la misma situación y quisiera saber si ya te fuiste y comobte fue con eso y cuáles serían los pasos a seguir y que debo llevar de acá de Venezuela ?

yeyosdijo

Hola chica. No aún no me hw ido. Mi esposo estará llegando el 6. Luego me iré yo. Yo pienso llevarme todos mis papeles y mis archivos de todo lo que me he estado haciendo aquí el chequeo de mi embarazo y un informe del doctor para dárselo al hospital de allá. Yo estoy de 3 meses.