°µÍø½ûÇø

Menu
°µÍø½ûÇø
Buscar
Revista
Buscar

Vivir en Chilo�

Ventero

Hola a todos,

soy recien registrado en este blog, soy residente en España, y en breve mi empresa tiene previsto enviarme a trabajar a Chile, concretamente a Castro (Chiloé). Agradeceria me informaran del lugar, vida, coste, alojamiento para 3 - 4 años, que hacer, o zonas que conocer cercanas, clima, habitantes, etc...

Toda informacion recibida sera agradecida para poder tomar la decision con mas conociemiento sobre el pais.

Gracias a todos de antemano.

Por favor!!! Nadie conoce la gran isla?? Necesito informacion para tomar la decision de emigrar. Muchas gracias de nuevo

See also

Vivir en Chile: la guía para °µÍø½ûÇøriados¿Chile, un destino acogedor para los °µÍø½ûÇøriados?Últimas actualizaciones en las regulaciones laborales en Chile Adaptarse a los retos cotidianos en ChileCoste de la vida en Chile en 2025
Neska Txile

te acabo de escribir, dime si te llegó

Palabradechile

Hola, Ventero

Yo también soy español. Sólo estuve en Chiloé una vez de turismo, peto te cuento mi impresión.

Para llegar hay que ir a Puerto Montt y cruzar en una especie de ferry. La isla es muy grande y es un bello entorno natural. Muy verde, es fría y húmeda. Los pueblos son muy pintorescos y destacan sus iglesias de madera.

El coste de la vida, comparado con Madrid, muy asequible. Sobre todo el alojamiento y la comida. Si te gusta el marisco, te vas a poner las botas. En los pueblos pesqueros puedes tomar marisco crudo, pero cuidado, generalmente no hay controles sanitarios.

Para ver, si te gusta la naturaleza, en Chiloé tienes mucho que ver. Cuando quieras cambiar, desde Puerto Montt puedes ir a Puerto Varas, Puerto Octay o Frutillar. Tienes a mano lagos y montañas. Te recomiendo que busques una guía turística que se llama Turistel.

El idioma puede ser un problema, usan muchos modismos de origen quechua o mapuche. Te puede llevar un tiempo aprenderlos. Acabo de empezar un blog sobre estas diferencias: palabradechile.blogspot.com

Y una curiosidad, el 99% de las papas que se consumen en Europa se originaron en Chiloé
palabradechile.blogspot.com.es/2012/07/el-origen-de-la-papa.html

Espero que te sirva!

Pedro

Neska Txile

Estoy de acuerdo con lo que escribiste, mas o menos eso le conté yo, llevo 7 años en Chile y como soy del Norte de España, me encanta el clima de Chiloé, si pudiera feliz viviría allá y no en Santiago, dos veces al año nos arrancamos para Castro.
Y lo de los modismos ya los irá aprendiendo, no le queda otra para entender y que le entiendan, jaja, pero a la gente del Sur se les entiene mejor y vocalizan mejor que los de Santiago, que hablan entre dientes, jajaja. Ademas la gente del Sur es muy hospitalaria.
Saludos desde Santiago

Palabradechile

Neska Txile, si eres español te agradecería que le echases un ojo a mi blog. Seguro que me puedes sugerir muchas palabras y compartir anécdotas.

Pensando en Chiloé he recordade dos películas chilenas que pueden servir a Ventero a hacerse una idea sobre el archipiélago: La fiebre del loco e Historias de fútbol. Esta última son tres historias y la última ocurre en el Chiloé más rural de 1982.

Un saludo

Neska Txile

Soy de Santander y mi marido de Bilbao y como te dije llevo ya casi 7 años e Chilito, ahora estoy en la oficina, pero encantada de pasarme por tu blog y comentar cosas, un saludo desde el "Coño Sur" jajaja

Ventero

Gracias a todos, finalmente me voy a Santiago el próximo 27 de noviembre y el 30 para Chiloe. Ya os iré contando

Camilin

Disfruta Chiloé! No mucho más que decir, porque ya lo dijeron todo. Pero yo personalmente recomiendo que visites Cucao, es hermoso!

pumuki

Buenas tardes a todos
Somos una familia de °µÍø½ûÇøriados de Brasil  (2+2) y vamos de vacaciones a Chile del sur, que es como llamamos a esta parte.
Nos gustaria informacion de sitios para visitar, de lugares donde dormir... pero  lejos de las turistadas y de lonelys.
Nos podeis echar una mano?

gracias por todo

uMad

A que parte del Sur de Chile, deseas visitar? o.O

pumuki

Chiloe y p montt