copio y pego y luego explico:
Las universidades dictan una amplia variedad de carreras que obedecen a distintos campos profesionales: abogacÃa, medicina, veterinaria, administración, comunicación, letras, psicologÃa, entre otras.
Cada universidad está constituÃa por diferentes facultades que responden a un área determinada del saber. Por ejemplo: Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Lenguas, Facultad de OdontologÃa, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, etc. Cada una de ellas dicta las carreras por las cuales nosotros podemos optar: Licenciatura en Ciencias Económicas, Licenciatura en Inglés, OdontologÃa, AbogacÃa, etc.
Si elegÃs una carrera universitaria (tÃtulo de grado) vas a estar capacitado para ejercer la profesión, la investigación y acceder a un tÃtulo de posgrado.
Los tÃtulos de grado pueden tener distintas orientaciones, por ejemplo: Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Comunicación Gráfica. Esta especialización se da en los últimos dos años de la carrera. En este ejemplo, cuando terminamos tercer año elegimos la orientación que son dos años más y obtenemos el tÃtulo de la Licenciatura. Las orientaciones nos permiten especializarnos en alguna área que sea de nuestro interés.
De esta forma, cuando terminamos de cursar los tres primeros años de la carrera obtenemos un TÃtulo Intermedio que nos habilita para empezar a trabajar y luego hacemos los años restantes para terminar la Licenciatura.
Estudios terciarios no universitarios
Los Institutos de Enseñanza Superior forman a los docentes o profesores para la enseñanza primaria, media, especial y superior. Es lo que conocemos como Profesorados (profesorado en matemática, lengua, fÃsica, etc.) Los Institutos de Nivel Terciario forman profesionales técnicos en las diferentes áreas: humanÃstica, artÃstica, cientÃfica y social. Es lo que conocemos como Tecnicaturas (Técnico en administración, Técnico en prótesis dental, Técnico en comercialización, etc.)
Estas carreras también son conocidas como “carreras cortas” porque requieren de menos años de cursado que la carrera universitaria y apuntan directamente a los conocimientos que se requieren para el área especÃfica en la cual te vas a desempeñar. Por eso, dentro de los planes de estudio, tenés asignaturas que relacionen los contenidos teóricos con las prácticas y el entrenamiento profesional. Este tÃtulo habilita para trabajar en actividades de carácter instrumental en las áreas humanÃstica, artÃstica, técnico profesional y social.
Estas carreras luego pueden articularse con las Licenciaturas universitarias. Es decir, termino una Tecnicatura y puedo hacer la Licenciatura en una universidad.
Los Colegios Universitarios cumplen con esta función de articular sus carreras terciarias con alguna Universidad con la que tengan convenio.
en argentina tenemos: educacion inicial. educacion primaria, secundaria y superior. universitario y no universitario(terciario) estarian dentro del nivel superior de educacion.