Estimado PTorres.
Se entiende que tu experiencia en Chile no haya sido muy buena. Pero como bien te expuso Andres, eso ha sido tu caso particular el cual jamas puedes generalizar y es lo que estas haciendo. No intentes llenarme los ojitos con espejitos comparando la vida en USA con Chile. Yo naci en USA, y vivi en USA la mayor parte de mi niñez y gran parte de mi vida adulta, tengo mas que claro como es la vida alli en tu glorioso USA, y no es tan maravillosa como quieres pintarla, ni mucho menos exponiendo el caso de comprarte un vehiculo viejo del 89 (que creo que ni seguro le venden ya de ese año) de un vendedor desesperado. Porque no expones el precio del seguro que hay que obligatoriamente comprar al adquirir un vehiculo? porque no te conviene decir eso cierto?. La salud tampoco es gratis en USA, porque no lo comentas? porque tampoco te conviene. La educacion tampoco es gratis en USA, y de hecho es aun mas cara que en Chile, porque no la mencionas?. Que USA recibe a los inmigrantes bien? tan bien los reciben, que la primera exigencia de una empresa gringa al emplear es que su ingles NO tenga acento, les vale madre si su ingles es fluido o no, no quieren acento que destaque que ese inmigrante no es norteamericano, y no llamas a eso discriminacion?.
Que en USA con un sueldo de camarero vives como en Providencia de Chile?. Dime donde, porque tengo al 98% de mi familia viviendo en NY hacinados en apartamentitos super chicos, tomando cupones de comida del gobierno y apenas sobreviviendo el mes, y no, mi familia NO esta ilegal en USA todos son ciudadanos norteamericanos. Pero, que pena que a ti en USA te haya ido super bien, y a las decenas de personas LEGALES que conozco que viven alli, estan obligados a tener 2 empleos, trabajar como animales, y vivir hacinados 10 personas en un apartamentito para 2, si a eso llamas vivir como en Providencia de Chile...Yo se en USA donde se vive en mansiones tipo Providencia de Chile, en los estados donde no hay transporte publico, no hay cine, tiendas, discos nada...todo alejado de la civilizacion humana, vaya que buena vida!.
Yo soy ciudadana norteamericana, podria irme a USA cuando quiera, pero estoy en Chile y quiero permanecer en CHile, porque aca se me han dado oportunidades y un estilo de vida que USA no me ofrece. Si echas tanto de menos USA o Canada (Que dicho sea de paso, conozco inmigrantes en Canada que estan legales tienen maestria, saben ingles, y estan trabajando de peones, mientras su jefe canadiense apenas termino el high school en Canada y es su jefe). Pero tienes razon, Canada y USA reciben con mucho amor a los inmigrantes.