Hola Julien, gracias por la oportunidad de compartir mi experiencia en el foro.
Trataré de ser breve. La vida en Uruguay para mà y para mi hijo adolescente, ha sido un cambio difÃcil de asimilar pero necesario, ya que nuestra prioridad es alcanzar un nivel de vida digno en todo sentido y creemos que acá lo podemos obtener.
El otro lado de la postal para nosotros lo constituyen dos aspectos primordiales: por un lado está lo económico. Los altÃsimos precios de bienes y servicio aunados a la dificultad para insertarse laboral o productivamente, hace las cosas muy difÃciles. Hablo de nuestro caso en particular, que no contamos con capital para invertir ni tenemos ahorros significativos. Vivimos exclusivamente de mi trabajo y aun no logro los ingresos necesarios.
El otro aspecto es el desarraigo, el estar lejos de la familia, los amigos, los seres queridos, lejos de nuestras raÃces y costumbres. Pero como todo proceso, llega un momento en que aprendes a convivir con la nostalgia a la vez que vas incorporando nuevos elementos a tu vida.
Acá hemos aprendido mucho sobre la vida en el Cono Sur, y especÃficamente en Uruguay, su música, gastronomÃa, historia, idiosincracia, en fin... siempre es enriquecedor conocer otras culturas por lo que puedo afirmar que la experiencia vale la pena.