Bueno, yo pienso que la integración del extranjero a la sociedad noruega tiene que ocurrir de ambos lados, es decir, nosotros y los noruegos tienen que incluirnos.
Esto pendejos quieren que hablemos como ellos, que pensemos como ellos, que nos comportemos como ellos o el loco es uno.
Entonces lo que ellos mismos proclaman como libertad de expresión, derecho al libre culto (religión) y un gran etcétera es netamente teoría pero la práctica esta muy lejos de esta.
Hay mucha gente que quiere integrarse, pero los noruegos son difíciles. Tienen un miedo irracional a todo lo q es diferente a ellos. Son personas tímidas (hasta que se beben dos cervezas). Son personas no integradoras ni sociales.
Yo llamo a los noruegos como los "racistas educados". Ellos no te dicen en la cara que no les gustas, más bien te tratan bien y te sonríen con la sonrisa número uno en hipocresía absoluta, para después meterte el puñal por la espalda. No te lo dicen que son racistas pero sus acciones dan mucho a entender eso.
Son gente arrogante, altanera. Siempre anda diciendo que son lo mejor en algo, que no hay nadie que lo haga mejor, se creen perfectos y por lo tanto dueños de la verdad absoluta. No aceptan críticas. Criticarlos es como haberles mentado la madre. Y esta pues demás decir que son flojos. Que hacen lo más mínimo posible en el trabajo. Y si no están enfermos, están de permiso, y si es viernes llaman para decir que están enfermos y se agarran el fin de semana completo. Otra característica es que son egoístas y tacaños. Les encanta pensar solo para ellos. Y su dinero es su fiel amante. Siempre quieren más y más y no les gusta compartir.
Yo no digo que ellos se tengan que amoldar a nosotros pero si quieren que el extranjero se integre tienen que dejar esos prejuicios pendejos que tienen.
Hola María, no sé de donde sos, pero dejame decirte que si realmente estás convencida de lo que has escrito, y en especial lo marcado en negrita, vas por mal camino.
Te lo digo como ciudadano de un país que históricamente (Argentina) fue receptor de inmigrantes con un criterio integrador, pero que en los últimos 25 años ha propiciado la entrada masiva de ciudadanos de otros países sin ningún miramiento, sin control y sin siquiera un programa serio de inclusión que permita a todos (foráneos y locales) integrarse en comunidad.
Conozco muchos casos de gente venida de afuera, que reclama su derecho a todo, cuando lo primero es cumplir con las obligaciones y luego pedir derechos. Y no me tomes por xenófobo, mi esposa es inmigrante también y tengo muchos amigos de varios países extranjeros, pero todos ellos han venido con un propósito y dispuestos a esforzarse por establecerse e integrarse respetando las reglas, usos y costumbres.
Creo que si cambiaras un poco tu actitud tendrías mayor y mejor recibimiento. No se trata de humillarte, sino de ser realista. Cuando viene de afuera, con costumbres y culturas distintas, tiene que primero demostrar que puede aportar positivamente a la sociedad, y luego reclamar por derechos o pretender que los demás se amolden a nosotros.
Éxitos.