
Arabia Saudita se rige por la Sharía, que es la Ley Islámica. Según el wahabismo, los animales —y en particular los perros— son considerados criaturas impuras. Por ello, durante años, las autoridades sauditas prohibieron la entrada de perros y gatos al país. Sin embargo, en los últimos años, los ciudadanos sauditas han mostrado un creciente interés por tener mascotas, incluso perros.
A pesar de las dificultades iniciales, los extranjeros que se han establecido en Arabia Saudita han logrado llevar a sus mascotas con ellos, y hoy en día es muy común ver a riados y locales paseando a sus perros. De hecho, recientemente, las autoridades locales han establecido una serie de condiciones y normativas para que puedas viajar al país con tu mascota, ya sea un perro o un gato. Los loros y conejos no están permitidos en Arabia Saudita.
Importante saber:
No puedes llevar tu mascota a Arabia Saudita con una visa de turista. Solo los extranjeros con una visa de trabajo o con residencia pueden ingresar con sus mascotas.
Razas de perros prohibidas en Arabia Saudita
Primero, debes saber que algunas razas de perros están estrictamente prohibidas en Arabia Saudita. A continuación, una lista no exhaustiva:
- Pitbull
- Boxer
- Dobermann
- Bull terrier
- Bulldog
- Dogo danés
- Ѳí
- Rottweiler
- Staffordshire Bull Terrier
- Presa Canario
- Y algunas otras
Riesgos de viajar a Arabia Saudita con tu mascota
Existen muchos riesgos asociados con viajar con tu mascota a Arabia Saudita. Uno de ellos es el calor, que puede ser insoportable, especialmente en verano. Además, las mascotas mayores podrían tener dificultades para adaptarse a las altas temperaturas estivales.
También debes tener en cuenta que deberás pasear a tu perro al amanecer o después del atardecer durante la mayor parte del año. ¿Estás dispuesto a levantarte temprano o acostarte un poco más tarde para poder sacarlo a pasear y disfrutar de temperaturas más razonables?
Asimismo, asegúrate de que el complejo residencial o vivienda independiente donde vayas a vivir acepte mascotas. Se recomienda hablar de ello con tu empleador para poder encontrar un alojamiento donde se permitan animales.
Importante:
Los perros no están permitidos en el transporte público en Arabia Saudita.
Trámites para importar mascotas a Arabia Saudita
Para todo tipo de mascotas que estén autorizadas a ingresar al país, se requiere un permiso de importación del Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Otros documentos necesarios para garantizar una entrada sin inconvenientes son los siguientes:
Importación de felinos/gatos:
- Microchip compatible con la norma ISO;
- Vacuna contra la rabia: debe haber sido administrada al menos 30 días antes, pero no más de 6 meses antes;
- Certificado internacional de salud para exportación (emitido en el país de origen);
- Permiso de importación saudita (emitido por el Ministerio de Agricultura – MOA): es importante tener en cuenta que el permiso tiene una validez de 30 días y solo es válido para el puerto o ciudad para el cual fue emitido.
Importación de caninos/perros:
- Microchip compatible con la norma ISO;
- Vacuna contra la rabia – debe haber sido administrada al menos 30 días antes, pero no más de 6 meses antes;
- Incluir información sobre la vacunación – número de lote y fabricante;
- Vacuna DHC2PP;
- Resultados de pruebas que confirmen ausencia de parásitos o infecciones;
- Carta emitida por el veterinario declarando que el perro está sano para exportación y que es un perro de guardia;
- Certificado internacional de salud para exportación;
- Permiso de importación.
Si estás llevando un perro a Arabia Saudita, este debe estar clasificado en una de las siguientes categorías en el certificado de salud emitido por el veterinario: perro de guardia o perro de caza, ¡incluso si se trata de un Chihuahua! De lo contrario, no se le permitirá ingresar al territorio saudita. Los perros guía y los perros de asistencia son bienvenidos, pero únicamente bajo la categoría de perro de trabajo.
Los trámites aduaneros para gatos y aves son más sencillos. Sin embargo, asegúrate de verificar si están clasificados como razas autorizadas por el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura.
De acuerdo con la digitalización impulsada por la Visión 2030 de Arabia Saudita, el Ministerio ha desarrollado una aplicación que ayudará a los dueños de mascotas a gestionar sus permisos de entrada y salida del país. La aplicación se llama y está disponible en Google Playstore y Apple Store.
Importante:
Los perros y gatos que provienen de Europa deben recibir tratamiento contra garrapatas y lombrices antes de viajar a Arabia Saudita.
Cuarentena de mascotas en Arabia Saudita
No se requiere cuarentena para las mascotas que gocen de buena salud y presenten la documentación correspondiente.
Cuidar de tu mascota durante las vacaciones en Arabia Saudita
Si vas a trabajar en Arabia Saudita, es probable que viajes al menos una vez al año por vacaciones. Mientras tanto, debes decidir si tu mascota te acompañará o si alguien se encargará de cuidarla durante tu ausencia. Algunos zoológicos y tiendas de mascotas ofrecen servicios de “hotel” para animales cuando sus dueños están de viaje. Este servicio también está disponible en algunas clínicas veterinarias, por lo que vale la pena preguntar si lo ofrecen cuando acudas a una revisión de rutina. No obstante, asegúrate de comparar precios antes de decidir si reservar este tipo de servicio o permitir que la mascota viaje contigo en avión.
Acoger a una mascota en Arabia Saudita
¿Eres amante de los animales y vives en Arabia Saudita? ¿Te gustaría ofrecer refugio a un gato o a un perro? Entonces, puedes unirte a algunos grupos de Facebook o páginas web, como , y recibir información sobre cómo involucrarte. Lamentablemente, muchas personas abandonan a sus mascotas cuando hacen su salida definitiva del Reino. Algunas organizaciones benéficas se encargan de estos animales y buscan personas que deseen adoptarlos.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.